19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula: Las instituciones de Breton Woods ya no responden a los intereses del mundo

Lula da Silva dice que estas instituciones ya no son adecuadas para abordar los intereses actuales
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó el viernes en París por una gobernanza mundial fuerte y dijo que las instituciones de Breton Woods ya no funcionan, no responden a las aspiraciones y a los intereses actuales y que de hecho a veces causan la quiebra de los Estados.

Sigue leyendo: Lula Da Silva y Macron abordarán el acuerdo UE-Mercosur: Brasil lo ve como inaceptable

Las instituciones de Breton Woods ya no funcionan y ya no responden ni a las aspiraciones ni a los intereses de la sociedad. Tenemos que decirlo muy claro", dijo Lula, al intervenir en la clausura de la Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron.

Lula

El mandatario brasileño fue incluso más allá y apuntó directamente contra el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que "muchas veces causan la quiebra de los Estados".

En concreto, señaló el caso de Argentina y del FMI, que le dio muy irresponsablemente un préstamo al anterior Gobierno, "no se sabe qué hizo el presidente (Mauricio Macri) con ese dinero" y ahora Buenos Aires no tiene los dólares necesarios para pagarlo.

No podemos continuar con las mismas instituciones que funcionan de manera errónea, y lo mismo va por el Consejo de Seguridad de la ONU (...) Los representantes de 1945 no pueden ser los mismos de hoy"

Como ejemplo, Lula dijo que la ONU fue capaz de crear el Estado de Israel en el 48 pero no es capaz de resolver el problema de la ocupación del Estado palestino. Hay que decirlo".

Por ello pidió crear una gobernanza mundial fuerte, ya que si no cambian "las instituciones el mundo va a seguir igual, y los ricos van a seguir siendo ricos y los pobres igual".

"Tenemos un mundo cada vez más desigual y cada vez más la riqueza está concentrada en las manos de los más ricos y la pobreza está concentrada en los más pobres. La cuestión de la desigualdad tiene que ser tan prioritaria como la cuestión climática, no podemos hablar de clima si las desigualdades no se equilibran"

Pero tampoco la crisis climática se resolverá sin instituciones mundiales fuertes, según Lula, ya que si no existen nadie va a sostener los acuerdos logrados, como pasa con el protocolo de Kioto o el Acuerdo de París.

Lula también incidió, como ya había hecho también el jueves en un concierto por el planeta organizado por la oenegé Global Citizen en paralelo a esta cumbre, en que cumplirá su promesa de campaña de que para 2030 habrá "cero deforestación" de la Amazonia brasileña.

También citó a todos los líderes para la COP30, que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém, capital del estado de Pará, para que puedan conocer verdaderamente la Amazonía, que mucha gente habla de ella pero pocos "la conocen".

Antes de eso, para la COP28 que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos, Lula quiere reunir a todos los países latinoamericanos que comparten la Amazonía con otros lugares del mundo con bosques húmedos, como Indonesia o la República Democrática del Congo, para presentar al mundo una "propuesta única" conjunta para preservarlos.

EFE ngp/rcf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores