3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Urge un transporte marítimo verde para resistir futuras crisis globales: Naciones Unidas

Carlos Juárez
transporte marítimo verde

Compartir

Toda la industria del transporte marítimo debe invertir urgentemente en la sostenibilidad.

Esto si quiere resistir futuros impactos y ayudar a prevenir otra crisis mundial del costo de vida relacionada con la interrupción de la cadena de suministro.

Así lo aseguraron expertos en comercio y desarrollo de la ONU, el UNCTAD.

“Los barcos transportan más del 80% de los bienes comercializados a nivel mundial, con un porcentaje aún mayor para la mayoría de los países en desarrollo”, destacó un nuevo informe sobre el transporte marítimo.

Transporte marítimo contaminante

Entre 2020 y 2021, la UNCTAD también señaló que las emisiones de carbono de la flota marítima mundial aumentaron en casi 5%.

Al mismo tiempo, los datos indicaron que la edad promedio de los barcos en servicio ha aumentado, a casi 22 años.

Reemplazar estos buques envejecidos es clave para garantizar la transición de la industria marítima hacia un futuro bajo en carbono, dijo la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan.

En el reporte, también pidió "reglas globales predecibles" para apoyar a la industria, los puertos y los armadores.

“En términos de regulación ecológica y climática, debemos pasar de las muchas y desordenadas reglas que tenemos ahora a un sistema que sea bueno para todos”, dijo a periodistas durante la presentación del documento.

"Esto es fundamental dado el entorno altamente incierto, con riesgos de conflicto... y un precio desconocido del carbono en el futuro", añadió.

Gobiernos deben impulsar el transporte marítimo verde

La UNCTAD advirtió que los "costos de endeudamiento crecientes" probablemente obstaculizarán el reemplazo de barcos viejos.

También pidió un mayor apoyo para los países en desarrollo para cambiar a combustibles bajos en carbono o sin carbono.

“Los puertos, las flotas de transporte y las conexiones con el interior deben estar mejor preparados para futuras crisis mundiales, el cambio climático y la transición a energías con bajas emisiones de carbono”, dijo la UNCTAD.

transporte marítimo verde

Invertir en logística de envío evitaría el tipo de presiones inflacionarias que continúan frenando a la industria, agregó la agencia de la ONU.

El organismo de Naciones Unidas describió que en 2021, en el punto álgido de la crisis por el Covid-19, la escasez de contenedores combinada con el aumento de la demanda de bienes de consumo y comercio electrónico “empujó las tarifas de flete a cinco veces sus niveles previos a la pandemia”.

Por si te lo perdiste:
Innovación en transporte ecológico de contenedores

Precios históricos de contenedores

Los precios de los contenedores alcanzaron máximos históricos a principios de 2022, lo que se tradujo en precios al consumidor mucho más altos, continuó el informe de la UNCTAD.

Aunque estas tarifas han bajado desde mediados de este año, “siguen siendo altas para la carga de petroleros de petróleo y gas natural debido a la actual crisis energética” vinculada a la invasión rusa de Ucrania.

Por si te lo perdiste:
Año Nuevo Chino: se prevé caída en tarifas de fletes

Según la Revisión del Transporte Marítimo 2022 de la UNCTAD , los costos de flete de productos secos como el grano también aumentaron este año debido a la guerra en Ucrania, la pandemia y las interrupciones en la cadena de suministro.

Es probable que el resultado sea un aumento del 1.2 % en los precios de los alimentos al consumidor, lo que afectará más a los países de ingresos bajos y medianos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas