1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Unión Europeo y Estados Unidos quieren mantener su cooperación tecnológica y comercial ante China y Rusia

La Unión Europea y Estados Unidos se comprometen a reforzar su alianza en inteligencia artificial
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea y Estados Unidos se comprometieron este viernes a mantener su cooperación en ámbitos como la inteligencia artificial, el control sobre las plataformas digitales y su relación comercial, frente a los "riesgos" que plantean países como China o Rusia o la guerra en Gaza.

Sigue leyendo: Von der Leyen dice que el desequilibrio comercial entre China y la UE no es sostenible

Bruselas y Washington quieren colaborar en un "contexto de importantes acontecimientos y desafíos geopolíticos, incluida la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania y la escalada de violencia en el Medio Oriente, que han sacudido el orden internacional basado en reglas".

Así se desprende del comunicado conjunto que publicaron hoy, al término de la sexta ronda del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, por sus siglas en inglés), el foro que crearon en 2021 para cooperar en estas cuestiones.

Para hacer balance de los tres años de este foro, se reunieron en la ciudad belga de Lovaina la vicepresidenta de la Era Digital de la Comisión Europea, Margrethe Vestager; el ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis; el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton; y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Y por parte de EE.UU. el secretario de Estado, Antony Blinken; y la de Comercio, Gina Raimondo.

La UE y EE.UU. consideran que la inteligencia artificial tiene "el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos del mundo", pero apostaron por un desarrollo de la tecnología transparente y capaz de mitigar, a la vez, los riesgos que plantea y se comprometieron a trabajar también con terceros países como Reino Unido o Canadá.

Asimismo, reafirmaron sus "preocupaciones compartidas sobre los desafíos que plantean" a la seguridad económica, entre otras cuestiones la coerción económica, la militarización de las dependencias económicas y el uso de políticas y prácticas no comerciales por parte de terceros países".

"Cuando EE.UU. y la UE están alineados, cuando trabajamos con un propósito común, es una fuerza muy poderosa. Juntos, representamos casi el 50% del PIB mundial y eso significa que hay un cierto peso que conlleva tener una posición compartida sobre algo. Y si se trata de lidiar con China o cualquier otro reto, marca la diferencia"

Dijo Blinken.

En la misma línea, Dombrovskis aseguró que "especialmente en las complicadas circunstancias geopolíticas actuales es muy importante que la UE y Estados Unidos, trabajen conjuntamente como aliados estratégicos".

En esta última ronda antes de las elecciones europeas y estadounidenses de este año, Bruselas y Washington destacaron "la cooperación sin precedentes en medidas contra Rusia y Bielorrusia", por la guerra en Ucrania.

Seguiremos trabajando para alinear aún más las prioridades de la Unión Europea y Estados Unidos sobre las restricciones a la exportación rusa y la coordinación de los mensajes internacionales sobre esas prioridades para combatir la evasión y mejorar la eficiencia y eficacia de los controles nacionales"

Aseguraron en el comunicado.

En un momento en el que Bruselas y Washington han aumentado el cerco sobre las grandes plataformas digitales, señalaron que éstas "deberían ejercer una mayor responsabilidad para garantizar que sus servicios contribuyan a un entorno digital que proteja, empodere y respete a sus usuarios".

También pidieron a estas empresas que tomen "las acciones apropiadas" para hacer frente al impacto que sus servicios tienen en la salud mental y desarrollo de niños y jóvenes.

Y se comprometieron a combatir las campañas de desinformación en internet "en un contexto de elecciones".

"El papel de la tecnología avanzada ha cambiado las reglas del juego en lo que respecta a la seguridad nacional y la seguridad económica", dijo Raimondo, que apostó por seguir manteniendo el TTC para fortalecer la cooperación entre la UE y EE. UU.

EFE drs/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores