21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en México baja al 2.5% en octubre

México muestra signos de recuperación económica
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de desempleo en México bajó en octubre pasado al 2.5% de la población económicamente activa (PEA), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al de 2.7% del mismo mes de 2023 y al de 2.9% registrado en septiembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

No dejes de leer: México se alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC y descarta imponer aranceles

La población desocupada fue de 1.5 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.5% de la PEA. Respecto a octubre de 2023, la población desocupada disminuyó en 142.000 personas y la TD fue menor en 0,2 puntos porcentuales"

Detalló el Inegi.

La PEA del décimo mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 317.000 a la de octubre de 2023.

De la PEA, 59.9 millones de personas estuvieron ocupadas, 593.000 más que en octubre de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.6 millones, el 9.4% de la población ocupada, un aumento de 944.000 frente a octubre de 2023.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales en octubre totalizaron 32.4 millones, lo que redujo 1.3 puntos la tasa de informalidad al 54.1%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.6% del total en servicios, en comercio 19.6%, en manufacturas el 16.3%, en actividades agropecuarias 10.6%, y en construcción 7.5%.

Mientras que en 'otras actividades económicas', que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.1% trimestral y un 1.6% interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia