2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU eleva el crecimiento mundial para este año en tres décimas, hasta el 2.7 %

El estudio pronosticó un panorama en general "cautelosamente optimista"
Redacción TLW®
crecimiento economía ONU

Compartir

Naciones Unidas, (EFE).- La ONU elevó este jueves sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2024 en tres décimas, hasta un 2.7% en lugar del 2.4% avanzado en enero, según el informe de mitad de año de la situación económica mundial, presentado en Nueva York.

  • La predicción de crecimiento para 2025 también ha mejorado levemente y ahora se sitúa en 2.8%, señala el documento difundido por Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Políticas en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

El estudio dibuja un panorama en general "cautelosamente optimista" en el que persisten ciertos aspectos vulnerables como los altos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y los riesgos climáticos, por este orden.

¿Cuál será el crecimiento económico en el mundo?

Con todo, en los próximos años -añade el informe- el crecimiento mundial va a quedar por debajo de la que ha sido la media en el periodo 2010-19, que se situó en 3.2 %.

Las proyecciones han mejorado desde enero porque las grandes economías han evitado la recesión bajando la inflación sin que suba el desempleo; entre ellas, cita las perspectivas positivas en Estados Unidos (crecimiento proyectado del 2.3%), China (4.8%) y las de otras potencias como Brasil, India y Rusia (2.7%).

Si las perspectivas son sólidas para Estados Unidos gracias sobre todo a un mercado laboral potente y al alto consumo de los hogares.

El panorama es más matizado en el espacio europeo (incluyendo el Reino Unido) que, en general, experimentará un modesto crecimiento este año, aunque las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra pueden ser un buen revulsivo, precisa.

El panorama es especialmente incierto para las economías de países en desarrollo, y en particular en África, donde la proyección de crecimiento baja dos décimas desde enero pasado, lo que "amenaza con efectos adversos para gran parte de los pobres del mundo".

América Latina, en un pobre 1.7 %

El informe señala que Latinoamérica y el Caribe pueden ser definidas como "regiones de crecimiento bajo", lastradas por problemas estructurales como:

  • Inflación elevada
  • Altos tipos de interés
  • Presiones cambiarias
  • Persistente inestabilidad política

El crecimiento en la región latinoamericana, de hecho, bajará del 2.1 % registrado en 2023 a solo 1.7 % en el año actual, antes de rebotar el curso siguiente, en el que se espera un 2.4 %.

La inflación, con ser alta en la región, bajará este 2024 hasta 4.3 % (frente al 6.3 del año anterior).

  • El crecimiento va a desinflarse en Brasil (mayor economía de la zona) hasta el 2.1% en este año (2.9% el anterior), lo que se explica por el impacto tardío de los altos tipos de interés y una pobre producción agrícola.
  • Similar resulta el panorama esbozado para México, donde se prevé que la actividad económica perderá fuelle por una bajada en el consumo doméstico y las estrictas condiciones monetarias.
  • Se espera que Argentina continúe en recesión (lo que le ha sucedido ya 17 veces en las pasadas cuatro décadas).
  • El desempleo sigue creciendo en Brasil y permanece alto en Chile, Colombia y Uruguay.
  • Los altos niveles de endeudamiento afectan a toda la región de forma generalizada.

EFE/fjo/gac/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores