3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La manufactura china superó los pronósticos pese a freno

Este sector batió los pronósticos de los expertos y marcó su tercer mes consecutivo de avance; sin embargo, se espera que el ritmo de los repuntes disminuya
Redacción TLW®
manufactura china

Compartir

Shanghái, China, (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China frenó en marzo tras unos datos que los analistas consideraron "excepcionalmente fuertes" el mes anterior.

Pese a ello, batió igualmente los pronósticos de los expertos y marcó su tercer mes consecutivo de avance.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector manufacturero) que público la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se situó en los 51.9 puntos, por debajo de los 52.6 de febrero, pero superando las 51.5 unidades por las que apostaban la mayoría de analistas.

Ahora leer: Tráfico aéreo internacional en China sin recuperarse respecto al 2019

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

Según Julian Evans-Pritchard y Sheana Yue, analistas de la consultora Capital Economics, la manufactura se vio afectada por la debilidad de la demanda internacional y por la finalización de la campaña de restablecimiento de inventarios tras las disrupciones que habían sufrido las cadenas de suministro.

La ONE también publicó su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que siguió creciendo con fuerza al pasar de los 56.3 puntos de febrero a los 58.2 en marzo.

Te puede interesar: EU busca evitar que China se beneficie de 52 mmdd para chips

Los dos citados sectores marcaron récords en marzo: en el caso de los servicios, por la recuperación de la actividad presencial tras el final del 'cero covid', con especial efecto en los comercios minoristas o en el transporte de pasajeros; y en el de la construcción, debido a un mayor gasto en infraestructura ante la concentración de apoyos fiscales en la primera parte del año, según Capital Economics.

Evans-Pritchard y Yue indican que los PMI "no dejan lugar a dudas sobre la fuerza que todavía mantenía la recuperación en marzo", pero advierten de que el ritmo de estos repuntes frenará "inevitablemente" a medida que avance el año, en parte debido a que la economía ya ha pasado por un proceso de revigorización "en un período muy corto de tiempo".

EFE vec/gbm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores