7 de Junio de 2023

logo
Almacenes e inventarios

La inteligencia artificial como herramienta para la gestión de inventarios

El uso de IA puede ayudar a predecir la demanda futura, optimizar los niveles de inventario, mejorar la eficiencia y prevenir las pérdidas y el robo
Redacción TLW®
Inteligencia artificial en inventarios

Compartir

La gestión de inventarios siempre ha sido un desafío importante para las empresas que operan en las áreas logísticas, de transporte y distribución.

La necesidad de mantener un equilibrio entre los niveles de inventario y la demanda de los clientes, al mismo tiempo que se minimizan los costos de almacenamiento y transporte, hace que la gestión de inventarios sea una tarea compleja y crítica para estas empresas.

Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para mejorar la gestión de inventarios en estas áreas.

A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas que esta tecnología puede ofrecer en la gestión de inventario:

Predicción de la demanda

A través del análisis de datos históricos y el uso de algoritmos de aprendizaje automático, las máquinas pueden predecir con gran precisión cuántos productos serán necesarios para satisfacer la demanda futura.

Reducción de errores

Las máquinas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar decisiones en función de esta información. Esto reduce la posibilidad de errores humanos, como la falta de seguimiento de los productos o la sobrestimación de la demanda.

Optimización de la cadena de suministro

Al predecir la demanda de los productos, las máquinas pueden coordinar la producción y el transporte de los mismos de manera más efectiva. Esto reduce los costos y mejora la eficiencia en la gestión de inventarios.

Identificación de patrones

Al analizar la información sobre los productos más vendidos, los tiempos de producción y las fluctuaciones en la demanda, las máquinas pueden identificar patrones y tendencias que pueden ser útiles para la toma de decisiones.

Te puede interesar: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Se debe integrar la IA en el sistema de gestión de inventarios, para que los resultados puedan ser utilizados en tiempo real para tomar decisiones. Foto: Freepik

Ademas la IA puede ayudar a los operadores logísticos a:

  • Mejorar la precisión del inventario: los operadores logísticos pueden realizar un seguimiento más preciso del inventario, lo que significa que pueden evitar la falta de stock o el exceso de stock, esto mejora la satisfacción del cliente y reduce los costos de almacenamiento.
  • Optimizar el transporte y la distribución: puede analizar los datos de transporte y distribución, para optimizar las rutas y reducir los tiempos de espera, se mejora la eficiencia y reduce los costos de transporte.
  • Prevenir las pérdidas y el robo: Puede detectar patrones sospechosos de actividad en el inventario y en el transporte, lo que permite a los operadores logísticos prevenir las pérdidas y el robo.

La IA puede ser una herramienta muy valiosa para mejorar la gestión de inventarios en las áreas logísticas, de transporte y distribución, los operadores logísticos pueden beneficiarse significativamente de la IA, para mejorar la precisión del inventario, optimizar el transporte y la distribución, y prevenir las pérdidas y el robo.

Continua leyendo: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tecnología rfid

Almacenes e inventarios

RFID para almacenes inteligentes: cómo pasar del proceso manual a la eficiencia  

Ventajas, características y ejemplos de uso del RFID para almacenes inteligentes

Almacenes e inventarios

La solución innovadora a la crisis de espacio para almacenamiento en México y Latinoamérica

La importancia del almacenaje automatizado en la optimización del espacio

Lo último

Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético

Actualidad logística

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Banco Mundial mejora sus estimaciones: para el crecimiento global en 2023

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción