7 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Tráfico aéreo internacional en China sin recuperarse respecto al 2019

En lo que va del año, el país asiático ha registrado 34 mil vuelos internacionales, esta cifra  aún está lejos del nivel de tráfico anterior a 2020
Redacción TLW®
tráfico aéreo

Compartir

Pekín, (EFE).- El tráfico aéreo internacional en China se encuentra todavía a alrededor del 15% del nivel previo a la pandemia, aunque el número de vuelos nacionales ya ha alcanzado el 96% del registrado antes de la crisis sanitaria.

En lo que va de año se operaron en el país asiático 34 mil vuelos internacionales, cifra que, pese a estar lejos del nivel de tráfico anterior a 2020, supone un crecimiento del 229% con respecto al mismo período de 2022, cuando seguía vigente en el país la estricta política de 'cero covid', que imponía un cierre casi total de las fronteras.

Puedes leer: Crece el tráfico de pasajeros y carga aérea en México

Los aeropuertos chinos gestionaron en el mismo período unos 96 mil 500 vuelos nacionales, según la empresa especializada china Variflight, que explicó en un informe que el nivel de tráfico en las terminales del país asiático se mantiene "estable" y que "la recuperación del mercado es clara".

En las últimas semanas, los aeropuertos chinos han anunciado la reanudación de numerosas rutas aéreas internacionales que estaban operativas antes de la pandemia.

Recomendamos: Expertos creen que demanda de transporte aéreo será débil a inicios de año

Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas, China comenzó a desmantelar el 'cero covid' a principios del pasado diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la covid, marcando así en la práctica el final de esta estrategia.

Esa misma fecha marcó el fin de las cuarentenas obligatorias para los pasajeros que llegasen a China, vigentes desde marzo de 2020, y los límites al tráfico aéreo internacional, que se había mantenido a menos del 5% del existente antes de la pandemia. EFE aa/lcl/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportación de autos

Actualidad logística

Programa de reducción de impuestos para vehículos en Brasil

Brasil promueve acceso a vehículos más asequibles con programa de reducción de impuestos

Actualidad logística

Mercado Libre suma flota de más de mil vehículos eléctricos en América Latina

En México, la distribución de vehículos eléctricos se compone por 240 unidades

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"