19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La economía chilena crece en el interanual en julio tras cinco meses de caídas

La economía chilena muestra su resiliencia
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La actividad económica de Chile creció en julio un 1.8% intrante tras cinco meses de caídas y que se explica principalmente por los servicios, en particular a la educación, y en menor medida por los bienes, informó este viernes el Banco Central.

Se trata de la primera cifra positiva que registra el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne el 90% de los bienes y servicios del país y se considera un adelanto del PIB, tras cinco meses de retrocesos y haber caído -1% en junio, -2% mayo, -1.1% en abril, -2.1% en marzo y -0.5% en febrero.

La serie desestacionalizada aumentó 0.3% respecto del mes precedente y creció 1.8% en doce meses",

Indicó el emisor.

Los servicios aumentaron un 3.9% interanual, "determinados por los servicios de educación, resultado que se explicó por una semana adicional de vacaciones escolares registrada en julio de 2022", apuntó el banco.

La producción de bienes, por su parte, creció 3%, mientras que el comercio presentó una disminución de 2.5% en términos anuales, debido principalmente a las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos.

Para este año, el Banco Central estima que el producto interior bruto (PIB) variará entre un -0,5 y un 0.25% y que la meta del 3% se puede alcanzar a finales de 2024.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11.7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4 %.

Ante el riesgo de enfriar demasiado la economía, el emisor decidió en julio recortar en 100 puntos bases hasta el 10.25% la tasa de interés referencial, que se mantenía desde el pasado octubre en el 11,25 %, su mayor nivel desde 2001.

EFE mmm/bdp

Te puede interesar: Boric: Mientras sea presidente, el litio será de todos los chilenos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica