15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La ciudad mexicana de Monterrey acogerá foro internacional de movilidad eléctrica

Monterrey será sede de la primera edición de America's Mobility of the Future
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey (México),(EFE).- Un total de 30 empresas especializadas en movilidad eléctrica e inteligente se reunirán en la ciudad de Monterrey, norte de México, en la primera edición de America's Mobility of the Future, que se realizará el 6 y 7 de junio.

Durante el encuentro, que tendrá lugar en las instalaciones de Cintermex, los asistentes abordarán temas sobre infraestructura, sostenibilidad y tecnología vanguardista ante más de 1.500 visitantes, detalló el Gobierno del estado de Nuevo León, en un comunicado.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, estado anfitrión del evento, mencionó que, con la llegada de Tesla y otras empresas fabricantes de tecnología y proveedoras de los servicios más grandes del mundo, ese estado se reafirma como el próximo centro mundial de electromovilidad.

Estamos en la mira del mundo, con la inversión de Tesla se va a construir la fábrica más grande del planeta en Santa Catarina, Nuevo León, y con ello nos vamos a convertir en el próximo 'hub' (centro) mundial de electromovilidad”

El pasado 1 de marzo, el propio Elon Musk, consejero delegado de Tesla, confirmó que la empresa fabricante de vehículos eléctricos construirá una planta de montaje en la localidad mexicana de Santa Catarina, a las afueras de Monterrey.

García destacó que es la primera ocasión que este evento de electromovilidad, que se realiza en Hannover (Alemania), tendrá lugar en América Latina.

El foro servirá para que empresas como KIA Motors, Siemens, Hitachi, 3M, Nemak, Voltway, Introid, Japma, Keysigth Technologies, Machine Care, SGS y Acsys, así como instituciones académicas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey, muestren los últimos avances de la industria automotriz y del transporte masivo eléctrico e inteligente.

El Gobierno de Nuevo León precisó que en lo que va de la Administración de Samuel García, quien asumió en octubre de 2021, se han confirmado 37 proyectos de la industria automotriz y de estos, cerca del 50% son de electromovilidad, lo que posiciona al estado como un referente de este rubro.

La electromovilidad es uno de los sectores más representativos de la Industria 4.0, que está llegando a Nuevo León gracias a que contamos con el capital humano más preparado del país, al igual que la red de infraestructura más importante de la región”,

Iván Rivas, secretario de Economía estatal

En el evento se espera la participación de representantes y panelistas de alto nivel como: Sven Beiker, fundador y director de Silicon Valley Mobility; Thomas Uhr, director de Tecnología en BRP; Reuben Sarkar, presidente y CEO del American Center for Mobility, y Alan Taub, director del Michigan Materials Research Institute.

Estamos muy contentos de celebrar la primera edición de America’s Mobility of the Future en alianza con el sector público, privado y académico. Este será un gran evento que permitirá posicionar a Nuevo León, y a México, como un actor estratégico para la movilidad del futuro”, aseguró

Bernd Rohde, director general de Italian German Exhibition Company México.

EFE: / (PBD)-ac/afs/dmt/bdp

Sigue leyendo: Tesla producirá en México vehículos eléctricos de la próxima generación


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores