25 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Insights del Foro Nacional de Transporte de Mercancías 2022

Ilse Maubert
Foro Nacional de Transporte de Mercancías

Compartir

El Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado, reunió en su edición 2022 a diversos actores de la logística y el transporte de carga de México.

Bajo el lema “Por una movilidad resiliente y sostenible para México", estos fueron los principales insights que se compartieron en el tercer día de actividades.

Por si te lo perdiste: ANTP: ¿México listo para la electromovilidad en el transporte de mercancías?

Transporte de carga y comercio electrónico

Durante el panel "Tendencias en el transporte de carga para cubrir la demanda", los especialistas que participaron dieron sus puntos de vista acerca del panorama del e-commerce y de la industria del autotransporte de carga en México.

Leonardo Gómez, Presidente Ejecutivo de la ANTP, resaltó dos sucesos que favorecieron a ambos segmentos en los últimos años.

Por un lado, el crecimiento del comercio electrónico en México, que fue de 81% en 2020, en comparación con 2019, y del 27% en 2021, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Por otro, que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), en 2021 se arrendaron más de 254 mil vehículos en el país, lo que representó un crecimiento anual de 9.6%.

Gustavo González, CEO de Almex, también destacó cómo el e-commerce ha llevado a los usuarios a adoptar una cultura de inmediatez para las entregas de productos, además de exigir una venta omnicanal.

Por ello, es necesario contar con un mayor número de inversiones en espacios logísticos y capacitar a nuevos operadores a fin de atender las peticiones del usuario final, explicó.

Añadió como, ante el crecimiento exponencial de la última milla, la seguridad patrimonial también debe adaptarse y cubrir las nuevas necesidades que la industria demanda, procurando la conectividad con los clientes.

Pendientes del sector que preocupan a las transportistas

Miguel Ángel Bres, CEO de la empresa TDR, calificó la falta de operadores como "alarmante" y algo que debe ser atendido de forma inmediata.

Para ello, aseguró, se deben mejorar las condiciones de los operadores del transporte de carga para retener el talento y generar nuevos empleos en el sector. Además, propuso una mayor integración de mujeres en el sector transportista.

Por si te lo perdiste: Hay una escasez de 54 mil operadores de camiones de carga en México

Respecto al incremento en el robo al transporte de carga en carreteras, el directivo afirmó que es preciso homologar la información de las unidades ante la autoridad para así prevenir intentos de robo.

Transporte multimodal, detonador del desarrollo logístico de México

Autoridades y especialistas del tema multimodal que participaron en el Foro Nacional de Transporte de Mercancías compartieron sus visiones acerca del uso del ferrocarril y los puertos marítimos en México.

  • Se debe incentivar la infraestructura portuaria, reducir costos de transporte de mercancías, mejorar la conectividad intermodal y convertir los puertos en plataformas logísticas.
  • El Corredor Interoceánico se proyecta como una plataforma logística integral que permitirá la comunicación bioceánica, generando grandes oportunidades para ambos litorales del país, así como el desarrollo de 10 polos industriales.
  • Se debe mantener el impulso de una infraestructura de transporte multimodal, con costos competitivos.
  • Un tema primordial es trabajar la sustentabilidad para reducir la huella de carbono, además de la integración de datos en tiempo real.

Cadena de suministro y cambio climático

También hubo un panel dedicado a los avances en el tema de sustentabilidad. Para Manuel Rodríguez, de la empresa Megaflux, debe haber mayor inversión para enfrentar el calentamiento global.

Las ideas y las soluciones ya existen, pero aún hay un rezago importante al momento de ponerlas en marcha. Por ello, urgió a que haya una política de entorno organizacional que se adhiera a estándares internacionales, ya que se vive un momento clave en la industria del transporte de carga.

Te puede interesar: Transporte sustentable: el camino hacia una distribución sustentable

Carlos Orozco, Líder de Movilidad Urbana WRI México, destacó cómo el transporte eléctrico de baterías para el reparto de mercancías de última milla ya es una realidad económicamente viable. Sin embargo, mencionó que es necesario impulsar esquemas fiscales para incentivar su uso y mejorar las condiciones de compra.

En este sentido, en el marco del Foro Nacional de Transporte de Mercancías Scania México hizo entrega de una unidad impulsada a gas licuado a una empresa de transporte con objetivos sostenibles para el planeta.

La empresa señaló que la electrificación es el futuro, pero primero hay que completar la oferta con vehículos impulsados con energías limpias.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores