30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Informe Banxico: 1 de cada 5 empresas mexicanas prospera con el nearshoring

El estudio de Banxico pone de relieve el impacto positivo del nearshoring en la economía mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Una de cada cinco empresas mexicanas, el 19.7%, reporta un impacto positivo reciente por el fenómeno de la relocalización de cadenas o "nearshoring" y por la fortaleza de la demanda, según reveló este jueves un informe del Banco de México (Banxico).

En su "Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2023", el banco central encontró, además, que el 9.3% de las compañías a nivel nacional informan de un aumento en la producción, venta o inversión por la reubicación de las cadenas de valor de otros países a México.

En las manufacturas, el 14.9% de las compañías señala un incremento de la inversión planeada, el 11.9% en la inversión para ampliar la capacidad, el 11.8% en el valor de ventas pactadas con empresas extranjeras, el 11.6% en la producción u operación, y el 9.7% en el número de trabajadores.

Diversos factores han incentivado una reconfiguración de las cadenas globales de producción que podría favorecer a México a través de la reubicación de la producción hacia el país"

Indicó el organismo autónomo en el documento.

El "nearshoring" es un fenómeno que consiste en reubicar las cadenas de producción de otros países, en particular de Asia, a regiones más cercanas a los grandes mercados, como en el caso de México con Estados Unidos.

La tendencia se ha agudizado tras la pandemia de Covid-19 y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

México es uno de los países más beneficiados, y el banco Santander ha estimado que el nearshoring podría impulsar un crecimiento adicional de 8% en el producto interior bruto (PIB) del país en los siguientes seis años.

Para aprovechar las oportunidades que representa el proceso de relocalización, y ante los riesgos que enfrentan las economías regionales, especialmente el de una mayor desaceleración externa, es importante continuar fortaleciendo las fuentes internas de crecimiento y generar condiciones que propicien la inversión",

Comentó ahora Banxico

El banco central también destacó la resiliencia de la economía mexicana, tras el crecimiento trimestral de 0.8% e interanual de 3.6 en el segundo trimestre.

"La actividad económica en México se mantuvo resiliente y se expandió a un ritmo similar al del trimestre previo. Esta resiliencia se puede asociar con el buen comportamiento del gasto interno en general", expuso el organismo.

EFE ppc/cpy

Sigue leyendo: Nearshoring en América Latina: ¿una oportunidad de crecimiento para la región?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores