30 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Importantes restricciones en el tráfico ferroviario en Alemania por huelga de maquinistas

La huelga afecta al transporte de mercancías y en consecuencia a la industria y la economía del país
Redacción TLW®
huelga Alemania

Compartir

Berlín, (EFE).- La empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB) advirtió de afectaciones en el tráfico ferroviario en toda Alemania, tanto de pasajeros como de mercancías, con motivo de la huelga de advertencia convocada por el sindicato de maquinistas GDL que comenzó el jueves 7 de diciembre y finalizará el viernes 8 de diciembre.

El portavoz de DB, Achim Stauß, indicó en una breve comparecencia ante la prensa que en el tráfico de larga distancia está previsto que circule solo el 20% de los IntercityExpress -ICE, de alta velocidad- y los IC -Intercity-, lo cual, reconoció, "no es suficiente para transportar a las personas que normalmente se mueven un viernes".

En tanto, en lo que respecta al transporte de cercanías, habrá diferencias regionales, añadió.

El portavoz recordó que el sindicato anunció la huelga con muy poca antelación y criticó, además, de "irresponsable" convocar esta medida de protesta para un viernes antes de un fin de semana prenavideño y perjudicar así a millones de pasajeros.

Asimismo, acusó a GDL de "falta de compañerismo" respecto a los colegas que en el sur de Alemania están tratando todavía de restablecer el servicio al cien por cien tras las intensas nevadas.

Recordó, además, que la huelga afecta asimismo al transporte de mercancías y, en consecuencia, a la industria y la economía del país.

Este paro dificulta adicionalmente la situación de DBCargo ante la situación meteorológica extrema de los últimos días en Baviera (sur), añadió.

Expresó su satisfacción por el anuncio de GDL de no convocar otra huelga hasta el 7 de enero próximo y adoptar así, dijo, la propuesta que ya hizo DB en septiembre de "hacer vacaciones de Navidad" en lo que a paros se refiere.

El paro de maquinistas en el transporte de mercancías comenzó el 7 de diciembre de 2023 a las 18.00 hora local (17.00 GMT) y en el de pasajeros a las 22.00 (21.00 GMT) y no se reanudará hasta esa misma hora del viernes.

Se trata de la segunda huelga de advertencia convocada por GDL en todo el país en la actual ronda de negociaciones, tras el paro de viente horas a mediados de noviembre pasado, y según el jefe de sindicato, Claus Weselsky, "actualmente no hay otra alternativa", por mucho que dijo lamentarlo por los clientes de DB.

En declaraciones a "Rheinische Post" señaló que ni la dirección de DB ni el responsable de recursos humanos, Martin Seiler, están dispuestos a negociar determinadas cuestiones, como la reducción de la semana laboral, y que "el que no quiere escuchar, tiene que asumir las consecuencias".

GDL exige un aumento general de la remuneración de 555 euros y reducción de la semana laboral a 35 horas; una prima de compensación de la inflación libre de impuestos de tres mil euros para los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo y de mil 500 euros para los aprendices.

El sindicato pide, además, un aumento del 5% de cuota del empleador para el plan de pensiones de la empresa, un aumento de la bonificación por el trabajo por turnos del 25%, entre otros puntos, todo ello a aplicar en un plazo de doce meses. EFE egw/cae/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores