12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga automotriz de la UAW causa pérdidas por 780 mdd al sector de autopartes en México

Eso equivale al 1% de las exportaciones totales realizadas a EU
Carlos Juárez
autopartes

Compartir

El sindicato United Auto Workers (UAW) finalizó oficialmente el pasado lunes la huelga que se había mantenido en Estados Unidos desde el 15 de septiembre contra General Motors (GM), Ford y Stellantis.

La existencia de un acuerdo fue anunciado horas antes del fin de la huelga por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En el caso de México, luego de seis semanas del inicio de la huelga, "la INA estimó una reducción acumulada en la producción de autopartes de 780 millones de dólares”.

Eso equivale al 1% de las exportaciones totales realizadas por la industria de autopartes a Estados Unidos en 2022, comentó su director general Armando Cortés Galicia.

En un comunicado, el la Industria Nacional de Autopartes dijo que las últimas cinco plantas en paro antes del acuerdo eran cinco, pertenecientes a Stellantis y General Motors (GM).

Hasta el pasado fin de semana la suspensión de actividades continuaba en 38 centros de distribución de partes de estas dos empresas.

Las plantas antes referidas eran:

  • Stellantis (Toledo, Ohio)
  • GM (Wentzville, Missouri)
  • GM (Lansing Delta Township, Michigan)
  • Stellantis (Sterling Heights, Michigan)
  • GM (Arlington, Texas)

Pérdidas económicas para las compañías automotrices

El reinicio de actividades en las tres plantas de Ford tras la huelga tendrá un efecto positivo en la cadena de proveeduría nacional.

Cabe destacar que estas tres plantas representaron en lo particular una afectación de 434 millones de dólares del 15 de septiembre al 25 de octubre.

Eso equivalente al 58% de la afectación total de la huelga en el mismo periodo.

La compañía automotriz Stellantis, resultado de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y Groupe PSA, dio a conocer que los paros laborales impactaron sus ingresos netos del tercer trimestre en alrededor de tres mil 200 millones de dólares.

Pese a ello, la automotriz incrementó sus ingresos en 7% en comparación con el tercer trimestre de 2022.

Eso gracias a mejoras en el volumen y por su estrategia de precios, detalló la empresa en un comunicado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores