4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas de bienes caen 13% en 2023

Los datos son un golpe e a la economía uruguaya
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones uruguayas de bienes disminuyeron un 13% durante 2023 respecto al año anterior luego de totalizar 11.518 millones de dólares.

No dejes de leer: Exportadores uruguayos aprueban las medidas de importaciones en Argentina

Así lo indica el informe anual de Comercio Exterior elaborado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI, presentado este martes.

El documento destaca que China fue una vez más el principal socio comercial del país suramericano, pese a que las ventas a ese país disminuyeron un 33%. Por su parte, Brasil reemplazó a la Unión Europea en el segundo lugar de la clasificación.

El gigante asiático adquirió por 2.510 millones de dólares productos uruguayos (22% de las exportaciones de bienes de Uruguay), Brasil por 2.185 millones de dólares (19% de las exportaciones) y la UE por 1.850 millones de dólares (16% de las exportaciones).

Más abajo, Estados Unidos compró por 873 millones de dólares (8% de las exportaciones) y Argentina por 565 millones de dólares (5% de las exportaciones).

Por otra parte, según detalla el texto, la carne bovina fue el principal producto exportado por Uruguay en 2023 con valores de 2.081 millones de dólares. De acuerdo con esto, dicho producto tuvo una variación interanual negativa del 19%.

Mientras tanto, la soja se ubicó en el segundo lugar luego de que se exportara por 2.019 millones de dólares, lo que le significó un crecimiento interanual del 7%.

Los restantes bienes más exportados fueron los productos lácteos (818 millones de dólares), el concentrado de bebidas (739 millones de dólares) y el arroz (616 millones de dólares).

El informe remarca que en 2023 "ni el contexto externo ni el interno contribuyeron con las exportaciones uruguayas de bienes".

"El magro crecimiento de las economías desarrolladas, la menor demanda de China y la caída en el precio de los commodities configuraron un escenario externo complejo. Si a esto se suman los factores internos como la sequía sin precedentes que atravesó el país y que perjudicó la producción agropecuaria que tiene un peso considerable en las exportaciones de bienes se obtiene el descenso mencionado"

EFE scr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores