16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas de bienes caen 13% en 2023

Los datos son un golpe e a la economía uruguaya
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones uruguayas de bienes disminuyeron un 13% durante 2023 respecto al año anterior luego de totalizar 11.518 millones de dólares.

No dejes de leer: Exportadores uruguayos aprueban las medidas de importaciones en Argentina

Así lo indica el informe anual de Comercio Exterior elaborado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI, presentado este martes.

El documento destaca que China fue una vez más el principal socio comercial del país suramericano, pese a que las ventas a ese país disminuyeron un 33%. Por su parte, Brasil reemplazó a la Unión Europea en el segundo lugar de la clasificación.

El gigante asiático adquirió por 2.510 millones de dólares productos uruguayos (22% de las exportaciones de bienes de Uruguay), Brasil por 2.185 millones de dólares (19% de las exportaciones) y la UE por 1.850 millones de dólares (16% de las exportaciones).

Más abajo, Estados Unidos compró por 873 millones de dólares (8% de las exportaciones) y Argentina por 565 millones de dólares (5% de las exportaciones).

Por otra parte, según detalla el texto, la carne bovina fue el principal producto exportado por Uruguay en 2023 con valores de 2.081 millones de dólares. De acuerdo con esto, dicho producto tuvo una variación interanual negativa del 19%.

Mientras tanto, la soja se ubicó en el segundo lugar luego de que se exportara por 2.019 millones de dólares, lo que le significó un crecimiento interanual del 7%.

Los restantes bienes más exportados fueron los productos lácteos (818 millones de dólares), el concentrado de bebidas (739 millones de dólares) y el arroz (616 millones de dólares).

El informe remarca que en 2023 "ni el contexto externo ni el interno contribuyeron con las exportaciones uruguayas de bienes".

"El magro crecimiento de las economías desarrolladas, la menor demanda de China y la caída en el precio de los commodities configuraron un escenario externo complejo. Si a esto se suman los factores internos como la sequía sin precedentes que atravesó el país y que perjudicó la producción agropecuaria que tiene un peso considerable en las exportaciones de bienes se obtiene el descenso mencionado"

EFE scr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica