15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México
Catalina Martínez
estímulos fiscales inversiones Plan México

Compartir

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto para otorgar estímulos fiscales para fomentar nuevas inversiones e incentivar programas de capacitación dual, que sirven de apoyo para la estrategia nacional Plan México.

  • El Comité de Evaluación autorizará a las empresas ajustándose al presupuesto en la aplicación de los estímulos fiscales:

...no excederá de 30 mil millones de pesos durante la vigencia del presente decreto, del cual se destinarán 28 mil 500 millones de pesos para el estímulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los restantes 1 mil 500 millones de pesos al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación”.

Decreto del DOF

Los estímulos fiscales buscan maximizar las ventajas competitivas de México, así como atraer a las empresas extranjeras que se quieran relocalizar en el país e incentivas a las empresas nacionales para sumarse a la cadena de valor.

Se destacó en el Decreto del DOF que los estímulos fiscales se darán a empresas sin distinción entre nacionales o extranjeras, sectores industriales y tamaño de las empresas (micro, pequeñas y medianas empresas).

Los estímulos fiscales serán vigentes hasta el 30 de septiembre de 20230 para dar seguridad a las inversiones, favorecer la liquidez y que haya un mayor desarrollo económico.

Te recomendamos: Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

¿Cuáles son las deducciones que se podrán aplicar?

En el artículo segundo, se especifican los porcentajes para deducir las inversiones divididas en dos grandes rubros que a su vez tienen subdivisiones*:

  1. Activos fijos por tipo de bien (construcciones, ferrocarriles, embarcaciones, aviones y comunicaciones, entre otros).
  2. Para maquinaria y equipos distintos a los de la fracción anterior, aplicados de acuerdo a la actividad (electricidad, fabricación de automóviles e industria minera).

Algunas deducciones especificadas en el DOF

División% Deducción 2025-2026% Deducción 2027-2030
  Vías férreas56%49%
Para automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, motor eléctrico que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, autobuses, camiones de marga, tractocamiones, montacargas y remolques86%83%
En la fabricación de vehículos de motor y sus partes; en la construcción de ferrocarriles y navíos; en la fabricación de productos de metal, de maquinaria y de instrumentos profesionales y científicos; en la elaboración de productos alimenticios y de bebidas, excepto granos, azúcar, aceites comestibles y derivados67%62%
En la manufactura, ensamble y transformación de componentes magnéticos para discos duros y tarjetas electrónicas para la industria de la computación91%89%
*Las deducciones completas están en el DECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada "Plan México", para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación (21/01/2025)

Leer más: El talento humano debe prepararse para las nuevas habilidades que requieren las empresas

Preparación del talento con educación dual

Diversos especialistas han hablado de la necesidad que hay en el país por tener más egresados en las profesiones que se necesitarán para cubrir las necesidades de las empresas que requieren colaboradores con mejores capacidades técnicas.

En el documento, se resaltó que, el desarrollo de las capacidades técnicas serán mediante los programas del Sistema de Educación Dual a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Gobierno de México con la intención de aprovechar al máximo este modelo educativo y en congruencia con el "Plan México", considera necesario sujetar la deducción adicional en gastos de capacitación al requisito de que las empresas cuenten con un convenio de colaboración celebrado con la SEP para la implementación de la educación dual”.

Diario Oficial de la Federación

Creación del Comité de Evaluación

Para poder llevar el control y que el programa de estímulos fiscales llegue a más empresas, se creará el Comité de Evaluación para brindar transparencia y certidumbre.

El Comité estará formado por un representante de la Secretaría de Economía, uno del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (tendrá voz sin derecho a voto) y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (presiden el Comité y tendrá voto de calidad).

Sus actividades se enfocarán en:

  • Evaluar los proyectos de inversión en bienes nuevos de activo fijo
  • Revisar los convenios de colaboración en materia de educación dual
  • Ver los proyectos de inversión que den lugar al desarrollo de la invención para la obtención de patentes o para la certificación inicial que permita a las empresas sumarse a las cadenas de proveedurías local/regional, presentados por aquellas empresas que pretendan aplicar los estímulos fiscales
  • Emitir la constancia de cumplimiento, la cual permitirá aplicar los estímulos fiscales establecidos en el decreto

El Servicio de Administración Tributaria se encargará de emitir las reglas necesarias y en lo general para la aplicación correcta del decreto.

Objetivos del Plan México

Es el plan de desarrollo económico para el país, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es lograr la consolidación económica, equitativa y sustentable a través de:

  • Relocalización de empresas
  • Cadenas de valor con contenido nacional
  • Crecimiento regional para competir con Asia
  • Desarrollo científico, tecnológico e innovación

Entre las metas dadas a conocer hacia el 2030 están:

  • Continuar T-MEC para tener beneficios en empleo, crecimiento económico y mercados regionales
  • Aumentar 150 mil profesionistas y técnicos al año
  • Contar con 12 polos del bienestar y 100 parques industriales
  • 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura y sectores estratégicos

Entérate: Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores