19 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos invertirá 1.500 millones de dólares en la producción local de semiconductores

El movimiento es para fomentar la producción de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- El Departamento de Comercio de Estados Unidos dará 1.500 millones de dólares a una empresa de Nueva York para fabricar semiconductores, según un acuerdo preliminar anunciado este lunes por las autoridades del país.

Sigue leyendo: 3 factores que podrían reconfigurar las cadenas de suministro de los semiconductores

La compañía GlobalFoundries, con sede en la localidad de Malta, en el estado de Nueva York, usará los fondos para expandir sus operaciones en esa ciudad, construir una nueva planta de fabricación de semiconductores y mejorar sus instalaciones en Essex Junction, en el estado de Vermont.

"Los semiconductores son el cerebro de la tecnología moderna", dijo en un comunicado la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, que destacó el compromiso del Gobierno con la creación de empleo local y la autosuficiencia tecnológica.

El acuerdo preliminar ha sido posible gracias a la conocida como Ley CHIPS, que fue aprobada con apoyo de demócratas y republicanos en 2022, y que busca atajar la dependencia de China en la fabricación de estos componentes, que son esenciales para producir desde superordenadores a lavadoras.

En concreto, GlobalFoundries se dedica a producir chips para los sistemas de aviso de colisión en vehículos, la carga de 'smartphones' y para asegurar conexiones wifi, entre otros.

En un comunicado, la empresa destacó que los nuevos fondos servirán para apuntalar la producción de vehículos de fabricación estadounidense.

"A medida que los vehículos pasan de los sistemas mecánicos a los electrónicos, el número de semiconductores en cada coche o camión no deja de crecer", explicó la firma, que señaló a General Motors como una de las compañías que más se beneficiará de esta inversión.

Los fondos también le permitirán crear en Vermont la primera fábrica en el país capaz de producir semiconductores de nitruro de Galio (GaN) a gran escala, que se usan para la fabricación de vehículos eléctricos, redes eléctricas, centros de datos y teléfonos 5G y 6G, entre otros.

EFE jdg/er/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Tácticas para navegar en el vendaval arancelario

Los especialistas siguen explorando opciones para la continuidad operativa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores