22 de Marzo de 2025

logo
Manufactura

3 factores que podrían reconfigurar las cadenas de suministro de los semiconductores

Las empresas planean invertir cerca de un billón de dólares en semiconductores hasta 2030
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

Varias tendencias globales, incluyendo el auge de la inteligencia artificial, ampliarán la demanda de semiconductores y la llevará a alturas aún mayores durante la próxima década. También la electrificación de vehículos y la conducción autónoma.

Esos factores, junto con la seguridad, la sostenibilidad y los subsidios de la cadena de suministro, destacan a medida que las empresas de semiconductores se expanden a nuevos países o regiones.

Muchos operadores (y nuevos) en la fabricación de semiconductores están ampliando sus operaciones para capturar las crecientes oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor. Eso incluye actividades relacionadas con la fabricación de obleas, el suministro químico, el empaquetado, el equipo de capital y otras áreas.

  • A nivel mundial, las empresas planean invertir cerca de un billón de dólares en semiconductores hasta 2030.

La mayor parte de la inversión se concentra en Asia y Estados Unidos, pero la financiación de proyectos europeos también está aumentando, según el reporte Exploring new regions: The greenfield opportunity in semiconductors de la consultora McKinsey.

¿Qué buscan las empresas para construir fábricas en otros países?

Para algunas compañías de semiconductores, los esfuerzos de expansión pueden implicar la construcción de fabricas en regiones o países donde no han operado previamente.

En el pasado, las empresas que exploraban esas oportunidades buscaban lugares con ecosistemas semiconductores establecidos que cumplían algunos requisitos básicos.

Dichos requisitos son:

  • suministros suficientes y estables de energía y agua
  • grupo de empleados potenciales con habilidades técnicas
  • infraestructura adecuada
  • sólida red de transporte
semiconductores

Ecosistemas prósperos

Sin embargo, simplemente cumplir estos requisitos no es suficiente para garantizar la inversión.

En su lugar, las compañías de semiconductores ahora se centran en las tres S: sostenibilidad, seguridad de la cadena de suministro y subvenciones.

Sus prioridades cambiantes reflejan los que se está ocurriendo en el mundo en general.

Eso incluye una creciente preocupación por el cambio climático, cuestiones geopolíticas que están alterando o ralentizan los envíos, y la incertidumbre económica.

Un mercado próspero que fomenta la expansión

Se prevé que el mercado mundial de semiconductores alcance el billón de dólares en 2030, frente a los 600 mil millones de dólares de 2021.

Aunque los sectores de la comunicación inalámbrica y la computación están experimentando actualmente algunas interrupciones, como la menor demanda de teléfonos móviles en ciertos países, se espera que experimenten el crecimiento más fuerte a largo plazo, seguidos por los sectores automotriz e industrial.

Ningún país o región domina ningún segmento de la cadena de suministro, con la notable excepción de Asia y sus fuertes centros de fabricación.

Además, ninguna región o país tiene fuertes capacidades en cada segmento de la cadena de valor.

Por tanto, el proceso de extremo a extremo para crear un semiconductor implica un esfuerzo global.

Una planta en Japón podría cortar lingotes de silicio en obleas, que luego se envían a los Estados Unidos para su fabricación en semiconductores.

La siguiente etapa del proceso podría llevarlos a Malasia para clasificarlos, cortar en trollpe, ensamblaje, empaquetado y pruebas.

Por último, podrían ser enviados a Singapur para su incorporación a un producto terminado como chip.

El caso de Estados Unidos

La dispersión de la experiencia dio a las compañías de semiconductores cierta libertad durante los esfuerzos de expansión pasada, ya que normalmente podían encontrar múltiples ecosistemas que satisfacían sus necesidades.

Para ver cómo la inversión se está desplazando a nuevas regiones y países, el reporte pone como ejemplo a Estados Unidos.

Pese a sus mínimas cifras en las últimas décadas, se estima que el valor de los proyectos de semiconductores que ahora están en marcha en ese país oscila entre 233 mil millones de dólares y más de 260 mil millones de dólares.

En un siguiente texto abordaremos cómo las compañías de semiconductores se están centrando en las tres Ss.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

minerales críticos

Manufactura

Base de minerales críticos: el dominio chino y sus implicaciones a nivel mundial

Buscan aumentar la transparencia en relación con esos minerales

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica