17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El grupo Maersk desviará sus barcos al cabo de Buena Esperanza tras los ataques hutíes

La naviera Maersk suspende sus rutas a través del mar Rojo
Redacción TLW®

Compartir

Berlín, (EFE).- El grupo danés Maersk, la compañía de transporte marítimo de mercancías más grande del mundo, anunció hoy que desviará alrededor de África, a través del cabo de Buena Esperanza, todos los buques que se dirigían previamente al mar Rojo y que dejaron de hacerlo por los ataques de los rebeldes chiíes hutíes.

No dejes de leer: Ataques a buques comerciales en el mar Rojo ponen en jaque a la cadena de suministros global

"Después de haber seguido de cerca los acontecimientos y haber reunido toda la inteligencia disponible, Maersk ha decidido que todos los buques que previamente habían hecho una pausa y que debían navegar a través de la región ahora serán desviados alrededor de África a través del cabo de Buena Esperanza por razones de seguridad"

Indicó la compañía en un comunicado.

Explicó que estos barcos continuarán sus viajes en las rutas desviadas tan pronto como sea operativamente posible.

Para todos los futuros buques que planeen navegar por la zona, se llevará a cabo una evaluación caso por caso para determinar si es necesario realizar ajustes, incluidos desvíos a través del cabo de Buena Esperanza y otras medidas de contingencia, indicó Maersk.

Tenemos fe en que en un futuro próximo se introducirá una solución que permita volver a utilizar el canal de Suez y transitar por el mar Rojo y el golfo de Adén, pero en este momento sigue siendo difícil determinar exactamente cuándo será. Como tal, lograr que los buques pasen por el cabo de Buena Esperanza será, en última instancia, un resultado más rápido y predecible para los clientes y sus cadenas de suministro"

Enfatizó la compañía.

Otras empresas que suspendieron la ruta a través del estrecho de Bab al Mandeb en el mar Rojo debido a los ataques registrados en los últimos días en esa estratégica ruta comercial anunciaron en los últimos días también que desviarán sus barcos al cabo de Buena Esperanza.

La naviera alemana Hapag-Lloyd también indicó el lunes que optará por la misma ruta "hasta que el trayecto a través del canal de Suez y el mar Rojo vuelva a estar seguro para los barcos y la tripulación".

EFE cae/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales