13 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué impacto puede tener en la industria la reducción de personal en Maersk?

La reducción de personal son reflejos de un mercado en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo globalizado, donde la logística y el comercio electrónico juegan roles cruciales, empresas como Maersk son piedras angulares en este entramado.

Maersk, la companía danesa de logística y transporte marítimo, anunció el 14 de julio de 2023 que reduciría su personal en México en un 25%, esta medida afectará a unos 2.500 empleados, que representan alrededor del 10% de la plantilla de la empresa en el país.

Impacto de la reducción de personal

La reducción de personal de Maersk tendrá un impacto significativo en el sector de la logística en México, las empresas del sector se verán obligadas a adaptarse a este cambio, adoptando estrategias para reducir sus costes y mejorar su eficiencia.

Entre los posibles impactos de la reducción de personal de Maersk se encuentran:

  • Incremento de los costes para las empresas de logística: Las empresas de logística tendrán que asumir los costes de la reducción de personal de Maersk, lo que podría traducirse en un incremento de los precios para sus clientes.
  • Disminución de la competencia: Podría reducir la competencia en el sector de la logística, lo que podría beneficiar a las empresas que quedan.
  • Cambios en la oferta de servicios: Las empresas de logística podrían ofrecer nuevos servicios o modificar los existentes para adaptarse a la reducción de personal de Maersk.

El cambio de rumbo en Maersk: Una visión global

La compañía ha vendido su participación completa en Hoegh Autoliners, marcando un cambio estratégico importante, esta decisión no solo afecta las operaciones internas de Maersk sino que también tiene implicaciones para el mercado global de logística, incluyendo México.

El movimiento podría señalar una reorientación hacia otras áreas de crecimiento o una consolidación de sus recursos en sectores más rentables, el mercado global de e-commerce está proyectado a alcanzar los USD 53.27 trillones para 2032, un crecimiento que demanda una logística eficiente y robusta

Ademas, para México, esto representa una oportunidad dorada, compañías como Maersk, a pesar de sus recientes reducciones de personal, son actores clave en este crecimiento, por su capacidad de adaptarse a las crecientes demandas del e-commerce.

No dejes de leer: Maersk y su relación estratégica con los principales puertos de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos