27 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El FMI prevé crecimiento para EU hasta un 1.8%; las expectativas sobre China se mantienen

Por cada punto menos que creciera el país asiático la economía mundial, se ralentizaría tres décimas
Redacción TLW®
FMI

Compartir

Madrid, (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado dos décimas, hasta el 1.8%, su previsión de crecimiento económico para Estados Unidos, en tanto que ha mantenido la de China en el 5.2%.

La última revisión de las previsiones económicas mundiales del FMI reduce una décima el avance de la primera economía del mundo para el año que viene, hasta el 1%, mientras que no toca sus previsiones respecto al gigante asiático.

Así, sigue calculando un importante repunte del crecimiento este año, al colocarse en el 5.2% frente al 3% de 2022, mientras que para 2024, calcula que el crecimiento será del 4.5%.

Es tal el efecto que China tiene sobre la economía global que el Fondo incluye entre los riesgos a la baja la posibilidad de que la economía china crezca menos de lo esperado.

El director del Departamento de Investigación del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, recuerda en una entrevista con EFE con motivo de la revisión de las previsiones del Fondo que, "dado el tamaño de China y su importancia en la cadena global de suministro, lo que ocurre en China es de primer orden".

Por eso explica que el FMI calcula que por cada punto menos que creciera el país asiático la economía mundial, se ralentizaría tres décimas.

El Fondo apunta a ese riesgo teniendo en cuenta que el mercado inmobiliario chino se está comportando peor de lo esperado y porque ha disminuido la confianza y las expectativas de los consumidores. EFE pamp/er/mvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores