3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior del G20 se contrajo en el segundo trimestre

La dinámica del comercio internacional experimenta cambios que requieren una adaptación estratégica
Redacción TLW®
comercio exterior desafíos en importaciones

Compartir

París,(EFE).- El comercio exterior de los miembros del G20 se contrajo en el segundo trimestre del año como reflejo de una demanda cada vez más débil y por la caída del precio de las materias primas, y sobre todo de la energía, que son un componente esencial de los intercambios internacionales.

Te puede interesar: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publica este jueves las estadísticas, precisó en un comunicado que las exportaciones de las 20 mayores economías mundiales volvieron a caer en dólares constantes un 3.1% entre abril y junio, tras el repunte del 2.2% en los dos primeros meses del año.

Las importaciones, por su parte, se redujeron un 2%, y eso supone el cuarto trimestre consecutivo de caída.

En el caso de China, que es el mayor exportador mundial, sus ventas al exterior dieron un bajón del 5.7%, sobre todo por el recorte de los aparatos electrónicos. Sus compras en el extranjero disminuyeron un 2.5%.

En Norteamérica, la disminución de los precios de la energía tuvo un fuerte impacto en la contracción del comercio exterior. Las exportaciones estadounidenses se contrajeron un 5.7% y las importaciones un 2%. En Canadá, las caída fue del 3.7% para las primeras, mientras quedaron estancadas las segundas.

Entre los países europeos del G20 (no hay estadísticas sobre España, que es miembro invitado), lo más significativo es el descenso del 4.4% de las exportaciones de Alemania, que es el tercer país que más vende en el exterior. Sus importaciones disminuyeron un 0.9%.

Ese descenso de las exportaciones alemanas fue netamente más pronunciado que el del conjunto de la Unión Europea (-1.4%). Dentro de los Veintisiete, en Italia cayeron un 0.7% y en Francia incluso progresaron un 2.7%.

Fuera de la UE, la evolución del Reino Unido fue positiva tanto para lo que respecta a las exportaciones (2.3%) como para las importaciones (3.9%).

En cuanto a los miembros latinoamericanos del G20, hubo tendencias similares. En Argentina las exportaciones se redujeron un 7.6%, mientras las importaciones aumentaron un 3.7%; en Brasil las primeras disminuyeron un 0.4% y las segundas progresaron un 1.1%; en México las ventas al exterior sufrieron un ligero recorte del 0.2% al tiempo que las ventas al extranjero avanzaron un 1.2%.

EFE ac/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica