14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior del G20 se contrajo en el segundo trimestre

La dinámica del comercio internacional experimenta cambios que requieren una adaptación estratégica
Redacción TLW®
comercio exterior desafíos en importaciones

Compartir

París,(EFE).- El comercio exterior de los miembros del G20 se contrajo en el segundo trimestre del año como reflejo de una demanda cada vez más débil y por la caída del precio de las materias primas, y sobre todo de la energía, que son un componente esencial de los intercambios internacionales.

Te puede interesar: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publica este jueves las estadísticas, precisó en un comunicado que las exportaciones de las 20 mayores economías mundiales volvieron a caer en dólares constantes un 3.1% entre abril y junio, tras el repunte del 2.2% en los dos primeros meses del año.

Las importaciones, por su parte, se redujeron un 2%, y eso supone el cuarto trimestre consecutivo de caída.

En el caso de China, que es el mayor exportador mundial, sus ventas al exterior dieron un bajón del 5.7%, sobre todo por el recorte de los aparatos electrónicos. Sus compras en el extranjero disminuyeron un 2.5%.

En Norteamérica, la disminución de los precios de la energía tuvo un fuerte impacto en la contracción del comercio exterior. Las exportaciones estadounidenses se contrajeron un 5.7% y las importaciones un 2%. En Canadá, las caída fue del 3.7% para las primeras, mientras quedaron estancadas las segundas.

Entre los países europeos del G20 (no hay estadísticas sobre España, que es miembro invitado), lo más significativo es el descenso del 4.4% de las exportaciones de Alemania, que es el tercer país que más vende en el exterior. Sus importaciones disminuyeron un 0.9%.

Ese descenso de las exportaciones alemanas fue netamente más pronunciado que el del conjunto de la Unión Europea (-1.4%). Dentro de los Veintisiete, en Italia cayeron un 0.7% y en Francia incluso progresaron un 2.7%.

Fuera de la UE, la evolución del Reino Unido fue positiva tanto para lo que respecta a las exportaciones (2.3%) como para las importaciones (3.9%).

En cuanto a los miembros latinoamericanos del G20, hubo tendencias similares. En Argentina las exportaciones se redujeron un 7.6%, mientras las importaciones aumentaron un 3.7%; en Brasil las primeras disminuyeron un 0.4% y las segundas progresaron un 1.1%; en México las ventas al exterior sufrieron un ligero recorte del 0.2% al tiempo que las ventas al extranjero avanzaron un 1.2%.

EFE ac/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores