19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Efectos del cambio climático en Perú, proyecciones de una reducción del PIB

Alerta climática en Perú, el PIB podría disminuir para el 2050 sin acciones de mitigación
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Perú puede reducirse entre un 11% y un 20% para el año 2050 si no se "actúa ahora" para mitigar adecuadamente los efectos de la crisis climática en el país andino, afirmó el martes la ministra peruana del Ambiente, Albina Ruiz.

Sigue leyendo: Perú: así es el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

La ministra hizo pública dicha estimación durante su participación en el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe, que se celebra en Seúl, informó su despacho en un comunicado.

Ruiz dijo que el país andino trabaja en la actualización e implementación de 148 medidas de adaptación y mitigación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, también denominadas Nuestro Desafío Climático (NDC).

Detalló que se procura reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del fenómeno global en las áreas del agua, agricultura, bosques, salud, turismo, transporte, pesca y acuicultura.

La ministra dijo que también se busca disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 40% para el 2030 en los sectores de energía, uso del suelo, cambio del uso del suelo y silvicultura, agricultura, procesos industriales, y gestión de residuos.

Ruiz aseguró que el Gobierno peruano "trabaja de manera articulada" y cuenta con tres espacios de gobernanza climática, que comprenden a la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático, que integran todos los ministerios.

Además, a la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, que agrupa a actores estatales y no estatales, y se encarga de monitorear el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano, y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.

Al referirse a los avances y resultados de las medidas implementadas, destacó que su país cuenta con tres "herramientas clave", entre las que figura la plataforma Infocarbono, encargada de la difusión de los inventarios nacionales de GEI.

También la Huella de Carbono Perú, que reconoce el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de los GEI, y el espacio digital Ukukui, que monitorea la situación actual de los bosques.

El Minam informó que el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe se desarrollará en Seúl hasta el próximo jueves y en su sesión inaugural participó el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin.

EFE dub/gdl/bdp

No dejes de ver: La UE refuerza su compromiso contra el cambio climático con nuevas medidas para gravar las emisiones de CO2


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores