15 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México

La congestión portuaria es un problema global que afecta al comercio marítimo en México
Redacción TLW®

Compartir

La gestión portuaria en México enfrenta desafíos significativos en la actualidad, siendo uno de los más notables la congestión portuaria.

El fenómeno de la congestión portuaria no solo repercute en la operatividad inmediata de los puertos, sino que también tiene un efecto dominó en el transporte marítimo y, por ende, en toda la cadena logística.

No dejes de ver: Nuevas inversiones en el puerto de Lázaro Cárdenas para evitar saturación

Efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México

Los efectos de la congestión portuaria en el transporte marítimo de México se pueden dividir en tres categorías:

  • Retrasos en las entregas: Puede provocar retrasos de varios días o incluso semanas en las entregas, esto puede afectar a la satisfacción de los clientes y a la reputación de las empresas.
  • Aumento de los costes: Puede provocar un aumento de los costes de transporte, esto se debe a que los buques tienen que esperar más tiempo para cargar o descargar, y a que los operadores logísticos deben contratar más transporte para compensar los retrasos.
  • Menor competitividad: La congestión portuaria puede reducir la competitividad de las empresas mexicanas. Esto se debe a que las empresas de otros países pueden tener acceso a puertos más eficientes y a menores costes de transporte.

¿Cómo solucionar la congestión portuaria en México?

La solución a la congestión portuaria en México requiere un esfuerzo conjunto de los gobiernos, las empresas y las organizaciones privadas. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Inversiones en infraestructura: Los gobiernos deben invertir en la ampliación y modernización de los puertos mexicanos y esto ayudará a aumentar la capacidad de los puertos y a reducir los tiempos de espera.
  • Mejora de la eficiencia: Las empresas y las organizaciones privadas deben trabajar para mejorar la eficiencia de sus operaciones. Esto incluye el uso de tecnologías innovadoras y la adopción de prácticas de gestión de la cadena de suministro más eficientes.

Adoptando medidas estratégicas y priorizando la inversión en tecnología e infraestructura, México puede superar estos desafíos y fortalecer su posición como un actor clave en el transporte marítimo global, el camino hacia una gestión portuaria eficiente es esencial para garantizar el futuro del comercio y la logística en el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico