1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Economía Mexicana en perspectiva: Déficit comercial se contrae y exportaciones se elevan

Balance comercial de México se acerca a la balanza comercial positiva
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: México fortalece su presencia global: Registra superávit comercial en sector agroalimentario

La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y también está por debajo del balance negativo de 1.481 millones de dólares de septiembre pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10.336 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2023, una reducción interanual de 62.7%.

Tan solo en octubre, las exportaciones totales sumaron 51.973 millones de dólares, un monto superior en 5,6 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras crecieron un 14.1% interanual al situarse en 3.194 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.1% hasta los 48.779,1 millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones no petroleras, "las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4%", ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52.226 millones de dólares en octubre, un 1.8% más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 25.2% año contra año, al ubicarse en 3.970,8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 5% al sumar 48.225,4 millones de dólares.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 20.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 19.4% en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 3.1% a tasa anual"

Detalló el Inegi

En los primeros 10 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3% interanual hasta los 493.510,7 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a octubre retrocedieron un 0.6% interanual hasta los 503.846,7 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.9% en 2022.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores