15 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México
Redacción TLW®
a un año del T-MEC

Compartir

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor en 2020 y ha tenido un impacto significativo en la logística y el transporte transfronterizo.

El tratado ha generado oportunidades para el crecimiento del comercio y la inversión, lo que ha llevado a un aumento del flujo de mercancías a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

Beneficios del T-MEC para la logística y el transporte transfronterizo:

El T-MEC ha proporcionado una serie de beneficios para la logística y el transporte transfronterizo, entre los que se incluyen:

  • Aumento del comercio: Ha eliminado o reducido los aranceles en una amplia gama de productos, lo que ha hecho que el comercio entre los tres países sea más competitivo. Esto ha llevado a un aumento del flujo de mercancías a través de la frontera, lo que ha generado oportunidades para las empresas de logística y transporte.
  • Mejora de la eficiencia: Ha simplificado los procedimientos aduaneros, lo que ha reducido el tiempo y los costos asociados al transporte transfronterizo. Esto ha hecho que el transporte de mercancías sea más eficiente y rentable.
  • Creación de nuevas oportunidades: Ha creado nuevas oportunidades para las empresas de logística y transporte, tanto en México como en los Estados Unidos. Estas oportunidades incluyen el desarrollo de nuevos servicios y rutas, así como la expansión de las operaciones existentes.

Desafíos del T-MEC para la logística y el transporte transfronterizo:

El T-MEC también ha presentado algunos desafíos para la logística y el transporte transfronterizo, entre los que se incluyen:

  • Aumento de la competencia: El tratado ha abierto el mercado a la competencia de empresas de otros países, lo que ha llevado a una mayor competencia en el sector de la logística y el transporte. Esto ha obligado a las empresas a mejorar su eficiencia y reducir sus costos para mantenerse competitivas.
  • Escasez de mano de obra: La escasez de mano de obra calificada es un desafío para muchas industrias en México, incluida la logística y el transporte. Esto ha dificultado para las empresas encontrar empleados con las habilidades necesarias para satisfacer la demanda.
  • Infraestructura insuficiente: La infraestructura de transporte en México, especialmente en la frontera con los Estados Unidos, es insuficiente para satisfacer la demanda actual. Esto ha provocado cuellos de botella en el transporte transfronterizo, lo que ha llevado a retrasos y costos adicionales.

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México, impulsando el crecimiento del comercio internacional y la modernización de la infraestructura logística.

No dejes de leer: México y EEUU resuelven sin recurrir al panel del T-MEC la revisión laboral a Grupo Yazaki


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

comercio mundial

Logística y distribución

Redes logísticas en transformación: nuevo mapamundi de la cadena de suministro

Para afrontar incertidumbre y cambios, las empresas están trabajando con planeación por escenarios

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025