21 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Demanda de espacios industriales alcanzó 1.2 millones de metros cuadrados en México

Representa un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2023
Carlos Juárez
demanda de espacios industriales

Compartir

Durante el primer semestre de 2024, la demanda de espacios industriales alcanzó 1.2 millones de metros cuadrados en México.

La cifra representa un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Los sectores automotrices, manufactura de electrodomésticos y aparatos electrónicos se destacan como los principales motores de la demanda.

Así lo detalló el reporte Nearshoring - Demanda en el Mercado Industrial Inmobiliario IS 2024, elaborador por la firma de servicios inmobiliarios comerciales CBRE.

El reporte señala que la exportación de vehículos ligeros desde México registró su cifra más alta desde 2019, con un incremento del 10.7% durante el primer semestre de 2024.

La demanda de la industria automotriz por nearshoring también mostró un crecimiento notable, alcanzando un aumento anual de casi el 37%.

Por si te lo perdiste:
Sector automotriz tiene crecimiento lento y costos más altos: KPMG

En cuanto a la tasa de vacancia o disponibilidad y el inventario de los principales mercados industriales en la franja norte de México durante el segundo trimestre de 2024, se reportaron los siguientes datos:

  • Monterrey: Inventario de 15.3 millones de m², vacancia del 2.5%
  • Juárez: Inventario de 5.5 millones de m², vacancia del 6.4%
  • Saltillo: Inventario de 4.7 millones de m², vacancia del 0.5%
  • Tijuana: Inventario de 4.0 millones de m², vacancia del 4.3%
  • Reynosa: Inventario de 3.4 millones de m², vacancia del 3.7%

Panorama para el 2024

El informe proyecta que la demanda bruta industrial en México en 2024 será similar a la registrada en 2022.

También lee:
Nearshoring: la empresa mexicana sustentable, esto recomiendan los expertos

Durante el primer semestre de 2024, se observó un incremento del 30% en la comercialización de espacios industriales, impulsada por los pre-arrendamientos en los mercados primarios.

La comercialización de espacios por nearshoring en los sectores industrial y logístico representó el 35% de la demanda nacional, abundó el reporte.

Te puede interesar:
Nearshoring seguirá fomentando la construcción de naves y parques industriales: Banxico

Los mercados de Monterrey y Juárez lideraron esta demanda, mientras que San Luis Potosí está ganando terreno.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores