15 de Junio de 2025

logo
Transporte

Sector automotriz tiene crecimiento lento y costos más altos: KPMG

Se estima que para 2030, aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos
Ammy Ravelo
Sector automotriz

Compartir

La confianza de que el sector automotriz logre un crecimiento global durante los próximos cinco años es menor por parte de los ejecutivos, según la más reciente Encuesta Global a Ejecutivos Automotrices realizada por KPMG.

  • “El 34% de los ejecutivos expresó extrema confianza en el crecimiento, si comparamos esto contra el número del año pasado, que era el 41%, entonces bajó la confianza de los ejecutivos. Hay cierta inquietud porque originalmente se pensaba que para 2030 aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos”, señaló Mario Hernández, socio líder del segmento IMMEX KPMG México.

Sin embargo, la situación se torna diferente cuando se habla de China, en donde existe sí están confiados debido a la importancia que tiene el mercado de los autos eléctricos en ese país.

La edición número 24 de la encuesta, en la que participaron más de mil ejecutivos de alto nivel en 30 países, constata el poco optimismo del sector debido también al complicado panorama económico en el mundo, así como el incremento de los costos.

“Otro tema importante es que los fabricantes de automóviles tienen confianza de que podrán subir los precios de los vehículos entre el 5 y el 10% en este año. En el mercado originalmente había muy pocos jugadores, Tesla encabezando la lista y la mayoría de las empresas de las armadoras están incursionando en el mercado eléctrico”, añadió Hernández.

Esto ha generado presión en los precios e incluso se ha visto reflejado en despidos masivos, como ocurrió a nivel global en reciente fecha en la empresa de Elon Musk.

Recomendamos: Características de la industria automotriz, un sector en evolución constante

China, a la cabeza de los eléctricos

En 2023, los encuestados en Europa Occidental señalaron que los vehículos eléctricos de batería (VE) representarían 24% de las ventas para 2030, en 2024 las estimaciones crecieron al 30%. En Estados Unidos, la cifra pasó del 29% al 33%, y en China del 24% al 36%.

vehículos

La industria está "menos preparada" para futuros desafíos tecnológicos más complejos, según KPMG.

China se ponen la cabeza en el mercado, se estima que el 36% de las ventas de vehículos serán de autos eléctricos en China. Algo importante que hay que tener como antecedente es que en los últimos dos años este péndulo de la estimación de ventas en el mercado oscilaba entre un 20% y un 80%”, sentenció Héctor Romo, socio líder de impuestos de la oficina de Querétaro KPMG México.

  • Se proyecta que China logré el 36% de las ventas de vehículos eléctricos exclusivamente y  Estados Unidos se quede con un segundo lugar, con 32%, una expectativa similar al de Europa Occidental con el 30%, más rezagado la India con 20% y Brasil con un 19%.

“En los últimos años se visualiza un panorama más claro respecto al futuro de las tecnologías eléctricas. Para países como México, el reto fundamental será la expansión de estaciones de recarga, así como el asegurar el suministro y la distribución de energía eléctrica que respalde esta expansión, y no limitar la participación en el mercado de este tipo de tecnologías”, destacó Romo.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Transporte

Aranceles impulsan exportaciones vía transporte de carga

Exportaciones vía transporte de carga tocan récord en medio de la amenaza de los aranceles de EU

Transporte

6 tecnologías que son escudo del transporte de carga en México

Se requiere en un país donde más de 15,000 robos al transporte de carga se registraron en 2024 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025