18 de Marzo de 2025

logo
Transporte

Sector automotriz tiene crecimiento lento y costos más altos: KPMG

Se estima que para 2030, aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos
Ammy Ravelo
Sector automotriz

Compartir

La confianza de que el sector automotriz logre un crecimiento global durante los próximos cinco años es menor por parte de los ejecutivos, según la más reciente Encuesta Global a Ejecutivos Automotrices realizada por KPMG.

  • “El 34% de los ejecutivos expresó extrema confianza en el crecimiento, si comparamos esto contra el número del año pasado, que era el 41%, entonces bajó la confianza de los ejecutivos. Hay cierta inquietud porque originalmente se pensaba que para 2030 aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos”, señaló Mario Hernández, socio líder del segmento IMMEX KPMG México.

Sin embargo, la situación se torna diferente cuando se habla de China, en donde existe sí están confiados debido a la importancia que tiene el mercado de los autos eléctricos en ese país.

La edición número 24 de la encuesta, en la que participaron más de mil ejecutivos de alto nivel en 30 países, constata el poco optimismo del sector debido también al complicado panorama económico en el mundo, así como el incremento de los costos.

“Otro tema importante es que los fabricantes de automóviles tienen confianza de que podrán subir los precios de los vehículos entre el 5 y el 10% en este año. En el mercado originalmente había muy pocos jugadores, Tesla encabezando la lista y la mayoría de las empresas de las armadoras están incursionando en el mercado eléctrico”, añadió Hernández.

Esto ha generado presión en los precios e incluso se ha visto reflejado en despidos masivos, como ocurrió a nivel global en reciente fecha en la empresa de Elon Musk.

Recomendamos: Características de la industria automotriz, un sector en evolución constante

China, a la cabeza de los eléctricos

En 2023, los encuestados en Europa Occidental señalaron que los vehículos eléctricos de batería (VE) representarían 24% de las ventas para 2030, en 2024 las estimaciones crecieron al 30%. En Estados Unidos, la cifra pasó del 29% al 33%, y en China del 24% al 36%.

vehículos

La industria está "menos preparada" para futuros desafíos tecnológicos más complejos, según KPMG.

China se ponen la cabeza en el mercado, se estima que el 36% de las ventas de vehículos serán de autos eléctricos en China. Algo importante que hay que tener como antecedente es que en los últimos dos años este péndulo de la estimación de ventas en el mercado oscilaba entre un 20% y un 80%”, sentenció Héctor Romo, socio líder de impuestos de la oficina de Querétaro KPMG México.

  • Se proyecta que China logré el 36% de las ventas de vehículos eléctricos exclusivamente y  Estados Unidos se quede con un segundo lugar, con 32%, una expectativa similar al de Europa Occidental con el 30%, más rezagado la India con 20% y Brasil con un 19%.

“En los últimos años se visualiza un panorama más claro respecto al futuro de las tecnologías eléctricas. Para países como México, el reto fundamental será la expansión de estaciones de recarga, así como el asegurar el suministro y la distribución de energía eléctrica que respalde esta expansión, y no limitar la participación en el mercado de este tipo de tecnologías”, destacó Romo.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Transporte

Seguridad en el transporte: Desafíos y soluciones tecnológicas para proteger la cadena de suministro 

Las tecnologías de vanguardia están redefiniendo la seguridad en el transporte

Transporte

De blindaje y otras estrategias de seguridad para la cadena de suministro en México 

Buenas prácticas para proteger la carga y procurar la integridad de almacenes y transporte.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica