27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Clima de negocios en América Latina alcanza su nivel más bajo en el segundo trimestre de 2023, según FGV

Nivel más bajo del clima de negocios en América Latina en el segundo trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El clima para los negocios en América Latina registró en el segundo trimestre de 2023 su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022, según el indicador divulgado este miércoles por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

El llamado índice de clima económico (ICE) de América Latina, que la FGV elaboró con encuestas a 127 especialistas de 15 países, cayó desde los 73,4 puntos en el primer trimestre de 2013 hasta los 65,8 puntos en el segundo.

El indicador no era tan bajo desde el tercer trimestre del año pasado (54,7 puntos) y se ubicó incluso por debajo del promedio de los últimos diez años (75,7 puntos).

Según la FGV, la bajada del indicador obedeció principalmente a la caída de la evaluación de los especialistas sobre la coyuntura actual, ya que sus expectativas para los próximos seis meses mejoraron.

El llamado Índice de la Situación Actual cayó más de 20 puntos, desde 76,8 unidades en el primer trimestre hasta 52,1 en el segundo, mientras que el Indicador de Expectativas subió 10 unidades, desde 70,1 hasta 80,3.

Paraguay continúa liderando la lista de los países con mejor clima para los negocios, pese a que su indicador cayó desde 162,3 puntos en el primer trimestre hasta 139,9 puntos en el segundo.

En segundo lugar se ubicó Uruguay, con 119,4 puntos, seguido por México (85,7 puntos), Perú (83,5), Chile (61,2), Brasil (58,8) y Colombia (58,7).

La crisis política hizo con que el ambiente para los negocios en Ecuador se desplomara desde 79,1 puntos en el primer trimestre hasta 41,7 puntos en el segundo.

Igualmente la coyuntura negativa hizo que el indicador de Bolivia bajara desde 32,1 hasta 19,2 puntos, y el de Argentina, ahora último en la lista y afectado por una elevada inflación, cayera desde 35,3 hasta 7,0.

Los únicos países en donde el indicador mejoró entre el primer y el segundo trimestre fueron Chile, Uruguay y Colombia.

De acuerdo con el estudio, el empeoramiento del clima para los negocios en la región se reflejó en la revisión hacia abajo de las proyección para el crecimiento de América Latina desde el 1,4% hasta el 1,1%.

Con excepción de Chile y Colombia, cuyas proyecciones de crecimiento fueron mejoradas, el resto de países tuvo que reducirlas, con destaque para Argentina, en donde ahora se espera una retracción económica del 1,0 % tras la previsión de que crecería 1,2%.

Paraguay se mantuvo como el país en el que se proyecta un mayor crecimiento para este año (+4,5 %), seguido por Bolivia (+2,6 %), Perú (2,2 %), Ecuador (+2,2 %), Uruguay (+1,1 %), México (+1,5 %), Colombia (+1,1 %), Brasil (+1,0 %), Chile (-0,4 %) y Argentina (-1,0 %).

EFEcm/cpy

Sigue leyendo: Ralentización de la economía de Latinoamérica y el Caribe, confirmado por la ONU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica