2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China y Uruguay buscan nuevas oportunidades para fortalecer su relación bilateral

Ministros de Exteriores de China y Uruguay se comprometen a llevar relaciones a otro nivel
Redacción TLW®

Compartir

Pekín,(EFE).- Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron en Pekín a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y llevarlas a un nuevo nivel.

Qin, que recibió hoy a Bustillo en Pekín, señaló que las relaciones entre las dos partes "han entrado en una etapa madura y estable de desarrollo".

Dijo también que son ya "un modelo de cooperación amistosa entre países de tamaños y condiciones nacionales diferentes", recogió este martes el ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

Ambas partes deben consolidar la confianza política mutua, profundizar la cooperación práctica y fortalecer los intercambios culturales"

Qin Gang, Ministro de Exteriores de China

El canciller chino agregó que "China y Uruguay deben seguir apoyándose mutuamente en asuntos relacionados con los intereses y preocupaciones de la otra parte, además de promocionar la cooperación entre China y América Latina".

"Debemos llevar la sociedad estratégica entre China y Uruguay a un nuevo nivel", afirmó Qin.

Han pasado ya por 35 años de desarrollo y, aunque estamos muy alejados el uno del otro, siempre hemos sabido trabajar juntos para mantener relaciones fructíferas, Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera seguir fortaleciendo la cooperación en campos como el económico y el comercial"

Francisco Bustillo, Ministro de Exteriores de Uruguay

También señaló que Montevideo quiere trabajar con Pekín para "adherirse al multilateralismo, promover el diálogo entre civilizaciones y promover la paz y la prosperidad sobre la base del entendimiento y el respeto".

"Seguiremos también jugando un rol positivo para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Latinoamérica", sostuvo Bustillo, según el comunicado.

Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino Han Zheng, a quien trasladó igualmente que Uruguay espera que sus relaciones con China se sigan desarrollando y que se fortalezca la cooperación en varios ámbitos.

Por su parte, Han indicó que el 35 aniversario del establecimiento de lazos entre las dos partes debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

"China está preparada para compartir sus oportunidades de desarrollo con Uruguay y a apoyarse mutuamente a la hora de explorar su propio camino hacia la modernización y la prosperidad", dijo.

Durante esta visita a China, que se extenderá hasta el jueves, el canciller Bustillo busca profundizar en la relación bilateral y avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático.

Esas negociaciones comenzaron en julio del pasado año, cuando el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que había culminado de manera "positiva" el estudio de factibilidad desarrollado por ambas naciones.

EFE jco/lcl/mj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores