20 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

China, "dispuesta a hablar" con EEUU para impulsar el comercio y limar diferencias

Redacción TLW®
china-estados-unidos-comercio-internacional

Compartir

Pekín, (EFE).- China aseguró estar "dispuesta a hablar con Estados Unidos" para "gestionar las diferencias" en el área económica y comercial ante la llegada a la presidencia de Donald Trump, quien en campaña aseguró que impondrá tasas de hasta el 60 % a los bienes del gigante asiático.

"China está dispuesta a dialogar, a ampliar las áreas de cooperación y a gestionar las diferencias con Estados Unidos a fin de promover un desarrollo estable de las relaciones económicas y comerciales", dijo en rueda de prensa el representante de Comercio Internacional de China y viceministro de Comercio, Wang Shouwen.

Wang puntualizó que para ello las relaciones deberán basarse en "el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación".

Asimismo, advirtió de que el país asiático "salvaguardará firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo durante este proceso".

"China puede resistir el impacto de choques externos" porque la economía china ha demostrado "una fuerte resiliencia y un gran potencial", señaló en respuesta a una pregunta sobre la posible imposición de aranceles, que augura más tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

Wang indicó que las economías de China y Estados Unidos son "altamente complementarias" y que un desarrollo "estable, sano y sostenible" de las relaciones comerciales será "beneficioso para ambos y para todos los países del mundo".

"Además, la historia reciente ha demostrado que si un país impone aranceles a China, no resolverá el problema del déficit comercial de esa nación. Al contrario, el costo final del aumento de los aranceles lo asumirán sus consumidores", apostilló.

Según algunos expertos, Trump podría imponer aranceles de casi el 40 % a las importaciones de China a principios el próximo año, lo que impactaría en el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo en hasta un punto porcentual.

Sigue leyendo: Trump vuelve a gobernar Estados Unidos: Aranceles y la guerra comercial contra China

Las relaciones entre los dos países se deterioraron drásticamente durante la primera presidencia de Trump (2017-2021) con colisiones en planos como el comercial, el diplomático o el tecnológico y, ya con Joe Biden en la Casa Blanca, la tensión se reavivó con rifirrafes a cuenta de Taiwán o por las restricciones a las exportaciones a China de semiconductores y otra tecnología clave.

En 2018, tras llegar al poder por primera vez, Trump impuso varias tandas de aranceles a productos chinos por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, unas tres cuartas partes de las exportaciones del gigante asiático, a lo que Pekín respondió con represalias contra las exportaciones estadounidenses.

EFE jco/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás