31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Boric encabeza firma de una acuerdo que busca ampliar la capacidad portuaria de Valparaíso

El acuerdo refleja la visión de Chile de consolidar su posición como actor clave en el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó este lunes la firma del "Acuerdo Portuario por Valparaíso", un proyecto que apunta a expandir la capacidad portuaria de uno de los centros neurálgicos del comercio exterior del país suramericano.

Sigue leyendo: Las acciones de grupos aeroportuarios caen en México por cambios en tarifas

Necesitamos que Valparaíso avance en su expansión y modernización, por eso este acuerdo que me entregan hoy es una gran noticia, porque si queremos avanzar en un desarrollo más justo e inclusivo necesitamos más y mejore puertos, y Valparaíso para ello es esencial"

Afirmó el mandatario desde el litoral central, 122 kilómetros al noroeste de Santiago

Durante los últimos años, el puerto de Valparaíso, de reconocida ubicación estratégica en el sur del Océano Pacífico, ha sido objeto de numerosos programas de modernización, incorporando a sus actividades tecnología que mejora su eficiencia y reduce la generación de residuos.

"Este acuerdo va en la línea correcta, se aúnan esfuerzos para potenciar el desarrollo de la capacidad portuaria de la ciudad, y creo que lo más importante es que conjuga las identidades múltiples de Valparaíso, y está pensado de manera multidimensional, no solo desde la perspectiva económica, que es importante pero no es la única"

Enfatizó el jefe de Estado chileno.

Conectado con el resto del país a través de una sólida red de carreteras y algunas líneas de ferrocarril, el puerto de Valparaíso es un nodo económico para todo Chile, surtiendo de importaciones a gran parte de la población de la zona centro sur.

En particular, el acuerdo alcanzado por Empresa Portuaria de Valparaíso, la municipalidad y el Gobierno regional trazó un marco general para orientar la expansión, visada en términos generales por diversos actores del territorio.

La iniciativa, señalaron desde el Gobierno central, "significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos".

"Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello", apuntaron desde el Ejecutivo.

EFE ssb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores