14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Boric encabeza firma de una acuerdo que busca ampliar la capacidad portuaria de Valparaíso

El acuerdo refleja la visión de Chile de consolidar su posición como actor clave en el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó este lunes la firma del "Acuerdo Portuario por Valparaíso", un proyecto que apunta a expandir la capacidad portuaria de uno de los centros neurálgicos del comercio exterior del país suramericano.

Sigue leyendo: Las acciones de grupos aeroportuarios caen en México por cambios en tarifas

Necesitamos que Valparaíso avance en su expansión y modernización, por eso este acuerdo que me entregan hoy es una gran noticia, porque si queremos avanzar en un desarrollo más justo e inclusivo necesitamos más y mejore puertos, y Valparaíso para ello es esencial"

Afirmó el mandatario desde el litoral central, 122 kilómetros al noroeste de Santiago

Durante los últimos años, el puerto de Valparaíso, de reconocida ubicación estratégica en el sur del Océano Pacífico, ha sido objeto de numerosos programas de modernización, incorporando a sus actividades tecnología que mejora su eficiencia y reduce la generación de residuos.

"Este acuerdo va en la línea correcta, se aúnan esfuerzos para potenciar el desarrollo de la capacidad portuaria de la ciudad, y creo que lo más importante es que conjuga las identidades múltiples de Valparaíso, y está pensado de manera multidimensional, no solo desde la perspectiva económica, que es importante pero no es la única"

Enfatizó el jefe de Estado chileno.

Conectado con el resto del país a través de una sólida red de carreteras y algunas líneas de ferrocarril, el puerto de Valparaíso es un nodo económico para todo Chile, surtiendo de importaciones a gran parte de la población de la zona centro sur.

En particular, el acuerdo alcanzado por Empresa Portuaria de Valparaíso, la municipalidad y el Gobierno regional trazó un marco general para orientar la expansión, visada en términos generales por diversos actores del territorio.

La iniciativa, señalaron desde el Gobierno central, "significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos".

"Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello", apuntaron desde el Ejecutivo.

EFE ssb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores