15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Boric encabeza firma de una acuerdo que busca ampliar la capacidad portuaria de Valparaíso

El acuerdo refleja la visión de Chile de consolidar su posición como actor clave en el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó este lunes la firma del "Acuerdo Portuario por Valparaíso", un proyecto que apunta a expandir la capacidad portuaria de uno de los centros neurálgicos del comercio exterior del país suramericano.

Sigue leyendo: Las acciones de grupos aeroportuarios caen en México por cambios en tarifas

Necesitamos que Valparaíso avance en su expansión y modernización, por eso este acuerdo que me entregan hoy es una gran noticia, porque si queremos avanzar en un desarrollo más justo e inclusivo necesitamos más y mejore puertos, y Valparaíso para ello es esencial"

Afirmó el mandatario desde el litoral central, 122 kilómetros al noroeste de Santiago

Durante los últimos años, el puerto de Valparaíso, de reconocida ubicación estratégica en el sur del Océano Pacífico, ha sido objeto de numerosos programas de modernización, incorporando a sus actividades tecnología que mejora su eficiencia y reduce la generación de residuos.

"Este acuerdo va en la línea correcta, se aúnan esfuerzos para potenciar el desarrollo de la capacidad portuaria de la ciudad, y creo que lo más importante es que conjuga las identidades múltiples de Valparaíso, y está pensado de manera multidimensional, no solo desde la perspectiva económica, que es importante pero no es la única"

Enfatizó el jefe de Estado chileno.

Conectado con el resto del país a través de una sólida red de carreteras y algunas líneas de ferrocarril, el puerto de Valparaíso es un nodo económico para todo Chile, surtiendo de importaciones a gran parte de la población de la zona centro sur.

En particular, el acuerdo alcanzado por Empresa Portuaria de Valparaíso, la municipalidad y el Gobierno regional trazó un marco general para orientar la expansión, visada en términos generales por diversos actores del territorio.

La iniciativa, señalaron desde el Gobierno central, "significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos".

"Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello", apuntaron desde el Ejecutivo.

EFE ssb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores