1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Biden frenará acceso de China a más chips de Nvidia

Las nuevas medidas pretenden obstaculizar el desarrollo militar de China
Carlos Juárez
chips

Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció que planea detener los envíos a China de chips de inteligencia artificial (IA) más avanzados diseñados por Nvidia y otras empresas.

Es parte de un conjunto de medidas destinadas a impedir que Pekín obtenga tecnologías de vanguardia para reforzar su ejército.

Las normas, descritas por altos funcionarios gubernamentales en una rueda de prensa celebrada el lunes por la tarde, restringen una gama más amplia de chips avanzados y herramientas de fabricación de semiconductores a un mayor número de países, incluidos Irán y Rusia.

Además, ponen en la lista negra a otras dos empresas chinas no identificadas que participan en la fabricación de chips avanzados, señaló un cable informativo de Reuters.

Las nuevas medidas pretenden obstaculizar el desarrollo militar de China llenando las lagunas de la normativa publicada el pasado octubre.

Probablemente se actualizarán "al menos una vez al año", según la secretaria del Departamento de Comercio, Gina Raimondo.

El objetivo es limitar el acceso de China a "semiconductores avanzados que podrían impulsar avances en IA y computadores sofisticados que son críticos para las aplicaciones militares (chinas)", dijo.

Sin embargo, subrayó que el gobierno no busca perjudicar económicamente a Pekín.

Tensiones entre EU y China

Estados Unidos y China mantienen desde hace años una guerra tecnológica.

Las restricciones impuestas el pasado octubre agravaron aún más la tensión entre las superpotencias.

El principal diseñador de chips de IA, Nvidia, ha fabricado chips como el A800 y el H800, que siguieron siendo vendidos a China.

La firma AMD indicó que planea una estrategia similar.

El negocio de Nvidia se ha disparado desde la imposición de las normas del año pasado.

Eso debido a que sus chips exclusivos para China siguen siendo mejores que las alternativas.

La empresa de Silicon Valley está vendiendo actualmente casi todos los chips que puede adquirir, ya que la demanda mundial supera a la oferta.

Sin embargo, se vería perjudicada a largo plazo, ya que las empresas chinas de chips tratarán de llenar los vacíos dejados por las empresas estadounidenses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores