19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Berlín apoya la postura de Sánchez de reconsiderar aranceles europeos a vehículos chinos

Berlín ha promovido esta postura desde hace tiempo en el ámbito europeo
Redacción TLW®

Compartir

Berlín, (EFE).- Un portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz, saludó este miércoles las declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la necesidad de reconsiderar los aranceles a los vehículos eléctricos chinos y resaltó que Berlín defiende desde hace tiempo dicha postura.

"El Gobierno (alemán) expresó muy pronto su escepticismo con respeto a los planes de la Unión Europea y ha dejado claro que celebra mucho que en paralelo a la preparación de los aranceles haya todavía conversaciones entre el Gobierno chino y la UE para evitar los aranceles. Nada ha cambiado en nuestra posición. Si otros países europeos también se dan cuenta de que (los aranceles) no benefician en nada a nuestra industria, eso solo puede ser positivo"

Dijo el portavoz, Steffen Hebestreit, en una rueda de prensa en Berlín.

No dejes de leer: Aranceles a vehículos eléctricos chinos: Oportunidades y desafíos para sudamérica en la guerra comercial global

Hebestreit rehusó confirmar si Scholz y su homólogo español se comunicaron al respecto antes de que Sánchez viajase a China, pero reiteró que las declaraciones de este último reflejan "una dirección de empuje que compartimos".

El portavoz reiteró una vez más que para Berlín es necesario alcanzar un acuerdo con Pekín "que satisfaga a ambas partes" y pidió no especular con qué ocurrirá si esto no es posible y los aranceles a los vehículos eléctricos chinos entran en vigor.

Sánchez, aseguró este miércoles desde Kunshan (en el este de China) que tanto los estados miembros de la UE como la Comisión Europea (CE) deben “reconsiderar” su posición con respecto a los aranceles, ya que es necesario tender "puentes" y no librar "una guerra comercial".

En agosto pasado, la Comisión Europea (CE) ajustó su propuesta de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático, una medida que el bloque ha justificado en que los subsidios estatales que reciben los fabricantes chinos implican competencia desleal para las automotrices europeas.

Un día después el Ministerio de Comercio de China replicó con el anunció una investigación antisubsidios contra algunos productos lácteos importados desde la Unión Europea (UE), una medida que afecta especialmente a Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos y España.

EFE cph-vec/rz/jlm

Sigue leyendo: CMISA pide a Canadá aranceles del 100% a buques construidos en China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores