22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Entran en vigor las normas que promueven el "derecho a reparar" en la Unión Europea

Esto contribuirá al desarrollo del ecosistema de reparación, reutilización y reacondicionamiento
Redacción TLW®
derecho a reparar

Compartir

Bruselas, (EFE).- Entro en vigor la nueva directiva europea que promueve el "derecho a reparar" y que busca facilitar que los consumidores puedan arreglar productos como teléfonos móviles, lavadoras o frigoríficos cuando se estropean en lugar de sustituirlos por otros nuevos.

La Unión Europea espera que la nueva norma ayude a los consumidores evitándoles el gasto de tener que comprar productos nuevos y favorezca al medio ambiente reduciendo la producción de deshechos y las emisiones contaminantes, ha recordado la Comisión Europea en un comunicado.

La directiva obliga a los fabricantes de ciertos productos a proponer servicios de reparación a los consumidores y a ofrecer piezas de recambio a un precio razonable.

Al mismo tiempo, les prohíbe rechazar las reparaciones o recurrir a prácticas que las obstaculicen, por ejemplo, a través de cláusulas contractuales que impidan el uso de piezas de repuesto de segunda mano o suministradas en 3D por parte de reparadores independientes.

Asimismo, prevé la creación una plataforma europea dónde los ciudadanos puedan encontrar servicios de reparación fácilmente y da el derecho a prolongar un año la garantía legal de un producto si el consumidor elige repararlo cuando está defectuoso en lugar de optar por que el vendedor le dé uno nuevo.

"Las nuevas reglas permitirán hacer de la reparación una realidad, no sólo durante el periodo de garantía legal. Esto contribuirá además al desarrollo del ecosistema de la reparación, la reutilización y el reacondicionamiento", ha afirmado el comisario de Justicia, Didier Ryenders.

Aunque la directiva entró en vigor este martes, los Estados miembros tienen hasta el 31 de julio de 2026 para incorporarla a su legislación nacional y empezar a aplicarla. EFE lpc/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica