11 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Aranceles a vehículos eléctricos chinos: Oportunidades y desafíos para sudamérica en la guerra comercial global

Los aranceles impuestos a vehículos eléctricos chinos por Canadá y la UE abren un nuevo panorama
Redacción TLW®

Compartir

La segunda ola de la guerra comercial está tomando una escala global, lo que podría abrir nuevas oportunidades para las naciones sudamericanas.

Recientemente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció un arancel del 100% a la importación de vehículos eléctricos chinos, además de imponer un arancel del 25% sobre el acero y aluminio de origen chino. Estas medidas forman parte de un creciente conflicto comercial que también involucra a la Unión Europea y a Estados Unidos.

China, que siendo un actor clave en el comercio global y el principal mercado de exportación para productos como la colza, el trigo, y la carne de cerdo y vacuna canadiense, ha quedado en el centro de estas acciones proteccionistas.

No dejes de leer: Los aranceles de Canadá a los eléctricos socavan los lazos comerciales, protesta China

La Unión Europea ha seguido un camino similar, imponiendo aranceles a los vehículos eléctricos chinos en un intento de proteger su mercado interno, esta medida ha llevado a China a considerar represalias contra productos europeos, incluyendo productos cárnicos y lácteos, lo que podría afectar significativamente a la agroindustria europea.

Además, la UE ha implementado aranceles provisionales al biodiésel chino por presuntas prácticas de dumping, paralelamente, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha comenzado investigaciones para detectar posibles irregularidades en la importación de aceite usado de China, un insumo clave para la producción de biodiésel.

Estos desarrollos están "cocinando" una guerra comercial entre las naciones de la OTAN y China, abriendo posibles oportunidades comerciales para países sudamericanos que no están alineados con estas potencias. La demanda de productos agrícolas y manufacturados de estas regiones podría aumentar, brindando una oportunidad única para expandir su presencia en el mercado global.

La intensificación de la guerra comercial entre potencias como Canadá, la Unión Europea, Estados Unidos y China no solo está remodelando el panorama del comercio global, sino que también está creando nuevas oportunidades para las naciones sudamericanas y al mantenerse al margen de estas tensiones, los países de la región tienen la oportunidad de fortalecer sus relaciones comerciales y aumentar su presencia en mercados internacionales, diversificando así sus exportaciones y aprovechando la creciente demanda de productos agrícolas y manufacturados.

Esta situación podría ser una ventaja estratégica para Sudamérica, posicionándola como un socio comercial clave en un mundo cada vez más dividido.

China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Las compañías chinas ven en estos aranceles antisubvención una señal de alarma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa