19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

CMISA pide a Canadá aranceles del 100% a buques construidos en China

El país asiático domina los pedidos de buques comerciales
Carlos Juárez
buques construidos en China

Compartir

Piden al Gobierno de Canadá que imponga un arancel del 100% a buques construidos en China.

Según el portal Maritime Executive, la Asociación Canadiense de Industrias Marinas y Construcción Naval (CMISA, por sus siglas en inglés) pretende con esa medida proteger las capacidades nacionales y la seguridad del país norteamericano.

La petición se produce tras el anuncio de Canadá de un arancel similar a los vehículos eléctricos fabricados en China.

El grupo canadiense detalló que la industria de construcción naval de China forma parte de una doctrina de fusión civil-militar.

Por esa razón, las exportaciones de buques comerciales reciben subsidios para fortalecer las capacidades militares chinas.

La Asociación canadiense remarcó en un texto que “CMISA exige una acción inmediata y decisiva”.

De acuerdo con la publicación del portal estadounidense, la solicitud ocurre tras la incorporación de una nave construida en China y que fletó durante cinco años el grupo sueco Stena a Marine Atlantic.

También lee:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Esta última es una empresa estatal canadiense financiada por el gobierno, la cual operará en la costa atlántica canadiense.

Ante esa situación, CMISA solicita a la empresa que utilice el período de cinco años de arrendamiento para trabajar con la industria canadiense en el diseño y construcción de un buque nacional en lugar de comprar un barco construido en China.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

Poderío chino en la fabricación de buques

Actualmente, ese país asiático domina los pedidos de buques comerciales.

Corea del Sur es su más cercano perseguidor y aún está lejos de las cifras que tiene China, aunque podría registrar un incremento significativo en los meses por venir.

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

De acuerdo con cifras del proveedor de datos e inteligencia Clarkson Research, China suma 63% de los pedidos de buques en lo que va del 2024, seguido por el 23% de la industria surcoreana.

Japón ocupa la tercera posición.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica