22 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

CMISA pide a Canadá aranceles del 100% a buques construidos en China

El país asiático domina los pedidos de buques comerciales
Carlos Juárez
buques construidos en China

Compartir

Piden al Gobierno de Canadá que imponga un arancel del 100% a buques construidos en China.

Según el portal Maritime Executive, la Asociación Canadiense de Industrias Marinas y Construcción Naval (CMISA, por sus siglas en inglés) pretende con esa medida proteger las capacidades nacionales y la seguridad del país norteamericano.

La petición se produce tras el anuncio de Canadá de un arancel similar a los vehículos eléctricos fabricados en China.

El grupo canadiense detalló que la industria de construcción naval de China forma parte de una doctrina de fusión civil-militar.

Por esa razón, las exportaciones de buques comerciales reciben subsidios para fortalecer las capacidades militares chinas.

La Asociación canadiense remarcó en un texto que “CMISA exige una acción inmediata y decisiva”.

De acuerdo con la publicación del portal estadounidense, la solicitud ocurre tras la incorporación de una nave construida en China y que fletó durante cinco años el grupo sueco Stena a Marine Atlantic.

También lee:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Esta última es una empresa estatal canadiense financiada por el gobierno, la cual operará en la costa atlántica canadiense.

Ante esa situación, CMISA solicita a la empresa que utilice el período de cinco años de arrendamiento para trabajar con la industria canadiense en el diseño y construcción de un buque nacional en lugar de comprar un barco construido en China.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

Poderío chino en la fabricación de buques

Actualmente, ese país asiático domina los pedidos de buques comerciales.

Corea del Sur es su más cercano perseguidor y aún está lejos de las cifras que tiene China, aunque podría registrar un incremento significativo en los meses por venir.

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

De acuerdo con cifras del proveedor de datos e inteligencia Clarkson Research, China suma 63% de los pedidos de buques en lo que va del 2024, seguido por el 23% de la industria surcoreana.

Japón ocupa la tercera posición.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores