14 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

La Comisión Europea anunciará una propuesta para reducir las emisiones de CO2
Redacción TLW®
criterios ESG

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea propondrá este martes un objetivo de reducción de emisiones de CO2 para 2040 como senda para colocar a la Unión Europea en la carrera de la industria verde y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo, un hito que tendrán que acordar los Estados miembros y el Parlamento Europeo.

La Ley Europea de Clima fija ya un recorte de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 de al menos un 55% respecto a 1990, como primer gran acelerón de la UE para contribuir al objetivo global de limitar el ascenso de las temperaturas a 1.5 ºC a final de siglo.

Esa norma establece, además, que en 2050 la Unión Europea debe liberar sólo el dióxido de carbono que sea capaz de absorber.

No dejes de leer: Unión Europea aún está lejos de alcanzar la meta de reducir 55% emisiones de CO2

El objetivo para 2040 marcará el ritmo del esfuerzo al que deberán adecuarse en la próxima década los Veintisiete, que entre 1990 y 2022 ya han rebajado sus emisiones en un 32.5%, además de ofrecer una perspectiva a las inversiones a largo plazo de cara a la carrera tecnológica con Estados Unidos y China.

La cifra se irá materializando después a través de normas que afectarán a actividades como el transporte, la energía o la agricultura.

Este último sector, responsable del 11% de las emisiones de la UE, inquieta especialmente debido a las protestas que se extienden por países como Francia, Bélgica, España o Portugal, donde agricultores y ganaderos cargan, entre otras cuestiones, contra la regulación medioambiental y climática.

Se espera que la Comisión proponga varios escenarios para debatir, así como una senda para alejarse de los combustibles fósiles.

El recorte de CO2 será "neto", es decir incluirá la rebaja de emisiones más los gases de efecto invernadero que la UE pueda absorber con sumideros naturales como bosques o mares o tecnologías como la captura y almacenamiento de CO2.

Entre los Estados miembros del bloque comunitario, once países liderados por Dinamarca entre los que figuran Alemania, Francia y España reclaman oficialmente un objetivo de reducción "ambicioso".

"Lo realmente importante es ahora", dice en una charla con la prensa el presidente de la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo, el liberal francés Pascal Canfin, quien cree que una meta del 90% colocaría a la UE en "la trayectoria correcta" para alcanzar el cero neto y favorecería los intereses económicos y geopolíticos de los Veintisiete.

EFE jaf/rja/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos