15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA cierra acuerdos con firmas asiáticas que operarán en México

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión
Carlos Juárez
inversiones

Compartir

BBVA México concluyó exitosamente su primera gira comercial por los principales países asiáticos, como China, Corea del Sur, Japón y Singapur.

La visita a las sedes corporativas de las compañías asiáticas permitió cerrar inicialmente 21 acuerdos que serán operados en México a través de las filiales de empresas que ya tienen presencia en territorio nacional.

Entre ellas se encuentran KIA, Hyundai Transys, Hyundai WIA, HL Mando, Xusheng, Kuka Home y Lizhong, entre otras, detalló la empresa bancaria en un comunicado.

Adicionalmente, se están trabajando más de 100 iniciativas de inversión y colaboración con otras compañías asiáticas.

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión (CIB, por sus siglas en inglés).

Las operaciones en esta primera etapa contemplan la gestión de cerca de 353 millones de dólares en captación y créditos en capital de trabajo.

Adicionalmente, la institución financiera estará apoyando a los clientes con productos y servicios que los acompañen desde sus procesos diarios de gestión de recursos financieros.

Entre esos se encuentran el cash management, nóminas, dispersión de pagos, manejo de divisas y trade finance, entre otros.

Aprovechando el nearshoring

La intención del banco es facilitar tanto su incorporación como la expansión de sus actividades en el mercado mexicano.

Álvaro Vaqueiro, director general de CIB de la empresa, resaltó la importancia de apoyar a las empresas para fortalecer sus operaciones en territorio mexicano y así facilitar la atracción de nuevas inversiones.

Dijo que se debe aprovechar la sinergia de nearshoring que se vive actualmente.

El comercio con la región asiática se ha incrementado de forma importante en los últimos años.

De acuerdo con cifras de Banco de México, el déficit en la balanza comercial de México con la región de Asia presenta un crecimiento del 62.84% entre 2020 y 2023.

Las operaciones cerradas hasta la fecha corresponden a 12 empresas asiáticas que pertenecen principalmente al sector automotriz.

Están involucradas en la elaboración de rines, chasis y autopartes, hasta marcas de automóviles que ya se comercializan en México.

En otros sectores también se concluyeron negociaciones con entidades dedicadas al sector tecnológico, de telecomunicaciones, agrícola y de elaboración de mobiliario para el hogar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores