17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA cierra acuerdos con firmas asiáticas que operarán en México

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión
Carlos Juárez
inversiones

Compartir

BBVA México concluyó exitosamente su primera gira comercial por los principales países asiáticos, como China, Corea del Sur, Japón y Singapur.

La visita a las sedes corporativas de las compañías asiáticas permitió cerrar inicialmente 21 acuerdos que serán operados en México a través de las filiales de empresas que ya tienen presencia en territorio nacional.

Entre ellas se encuentran KIA, Hyundai Transys, Hyundai WIA, HL Mando, Xusheng, Kuka Home y Lizhong, entre otras, detalló la empresa bancaria en un comunicado.

Adicionalmente, se están trabajando más de 100 iniciativas de inversión y colaboración con otras compañías asiáticas.

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión (CIB, por sus siglas en inglés).

Las operaciones en esta primera etapa contemplan la gestión de cerca de 353 millones de dólares en captación y créditos en capital de trabajo.

Adicionalmente, la institución financiera estará apoyando a los clientes con productos y servicios que los acompañen desde sus procesos diarios de gestión de recursos financieros.

Entre esos se encuentran el cash management, nóminas, dispersión de pagos, manejo de divisas y trade finance, entre otros.

Aprovechando el nearshoring

La intención del banco es facilitar tanto su incorporación como la expansión de sus actividades en el mercado mexicano.

Álvaro Vaqueiro, director general de CIB de la empresa, resaltó la importancia de apoyar a las empresas para fortalecer sus operaciones en territorio mexicano y así facilitar la atracción de nuevas inversiones.

Dijo que se debe aprovechar la sinergia de nearshoring que se vive actualmente.

El comercio con la región asiática se ha incrementado de forma importante en los últimos años.

De acuerdo con cifras de Banco de México, el déficit en la balanza comercial de México con la región de Asia presenta un crecimiento del 62.84% entre 2020 y 2023.

Las operaciones cerradas hasta la fecha corresponden a 12 empresas asiáticas que pertenecen principalmente al sector automotriz.

Están involucradas en la elaboración de rines, chasis y autopartes, hasta marcas de automóviles que ya se comercializan en México.

En otros sectores también se concluyeron negociaciones con entidades dedicadas al sector tecnológico, de telecomunicaciones, agrícola y de elaboración de mobiliario para el hogar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores