7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA cierra acuerdos con firmas asiáticas que operarán en México

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión
Carlos Juárez
inversiones

Compartir

BBVA México concluyó exitosamente su primera gira comercial por los principales países asiáticos, como China, Corea del Sur, Japón y Singapur.

La visita a las sedes corporativas de las compañías asiáticas permitió cerrar inicialmente 21 acuerdos que serán operados en México a través de las filiales de empresas que ya tienen presencia en territorio nacional.

Entre ellas se encuentran KIA, Hyundai Transys, Hyundai WIA, HL Mando, Xusheng, Kuka Home y Lizhong, entre otras, detalló la empresa bancaria en un comunicado.

Adicionalmente, se están trabajando más de 100 iniciativas de inversión y colaboración con otras compañías asiáticas.

Todo ello a través de su Banca Corporativa y de Inversión (CIB, por sus siglas en inglés).

Las operaciones en esta primera etapa contemplan la gestión de cerca de 353 millones de dólares en captación y créditos en capital de trabajo.

Adicionalmente, la institución financiera estará apoyando a los clientes con productos y servicios que los acompañen desde sus procesos diarios de gestión de recursos financieros.

Entre esos se encuentran el cash management, nóminas, dispersión de pagos, manejo de divisas y trade finance, entre otros.

Aprovechando el nearshoring

La intención del banco es facilitar tanto su incorporación como la expansión de sus actividades en el mercado mexicano.

Álvaro Vaqueiro, director general de CIB de la empresa, resaltó la importancia de apoyar a las empresas para fortalecer sus operaciones en territorio mexicano y así facilitar la atracción de nuevas inversiones.

Dijo que se debe aprovechar la sinergia de nearshoring que se vive actualmente.

El comercio con la región asiática se ha incrementado de forma importante en los últimos años.

De acuerdo con cifras de Banco de México, el déficit en la balanza comercial de México con la región de Asia presenta un crecimiento del 62.84% entre 2020 y 2023.

Las operaciones cerradas hasta la fecha corresponden a 12 empresas asiáticas que pertenecen principalmente al sector automotriz.

Están involucradas en la elaboración de rines, chasis y autopartes, hasta marcas de automóviles que ya se comercializan en México.

En otros sectores también se concluyeron negociaciones con entidades dedicadas al sector tecnológico, de telecomunicaciones, agrícola y de elaboración de mobiliario para el hogar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores