2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados mantienen el pronóstico de crecimiento de México para 2023

La stimación de crecimiento se mantiene pese a incertidumbre global
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron por segunda semana consecutiva en 3.4% la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la "Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)" publicada este martes.

El consenso continúa proyectando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, igual que hace una quincena"

Se lee en el documento.

El rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3.7%, como prevé Masari Casa de Bolsa, y un mínimo de 3% del grupo financiero Ve por más (BX+).

No dejes de leer: México fortalece su presencia global: Registra superávit comercial en sector agroalimentario

Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros "traders" y "brokers", mantuvo en 2,1 % la proyección de avance.

Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 1.4%, como prevé XP Investments y BX+, y un máximo de 3,8 % estimado por Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3%, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”.

Por su parte, la encuesta del Citibanamex mantuvo el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta el periodo enero-marzo de 2024.

Las últimas decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11.25% al concluir el año.

El reporte indicó que 25 de los 32 encuestados proyectaron el inicio del ciclo de recortes en el primer trimestre, mientras que siete lo anticipan para el periodo abril-junio.

La encuesta también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 y 2024 permanecieron sin cambios con una perspectiva estable en un 4.6% y un 4%, respectivamente.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, aumentó ligeramente la proyección de los analistas consultados a un 5.15%, desde un 5.1%, mientras que para 2024 se incrementó a 4.06% desde un 4%.

Las proyecciones para la inflación general aún se mantienen por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3%.

Los analistas consultados también esperan un peso mexicano más fuerte para el cierre de 2023 y más débil para 2024.

El consenso ahora estima un cierre del tipo de cambio en 178.5 pesos por dólares en 2023, menor a los 18 de la encuesta previa, y en 19 pesos por billete verde en 2024, desde la previsión de 18.95 de hace dos semanas.

EFE jsm/ia/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores