12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Celebran potencial de crecimiento de América Latina, especialmente de países como México o Colombia

Bolsas y mercados Españoles amplía su estrategia de crecimiento hacia América Latina
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, ha asegurado este martes que el grupo ve "un claro potencial de crecimiento" en países de América Latina en los que ya cuenta con una sólida red y presencia, con especial atención a mercados como México, Colombia, Costa Rica y Panamá.

No dejes de ver: Colombia reúne a más de 700 empresarios en su octava cumbre de inversión extranjera

"Creemos en América Latina y lo seguiremos demostrando con nuestros planes de negocio presentes y futuros", ha dicho Hernani durante la inauguración del Foro Latibex, un encuentro que celebra su 25 aniversario, y por el que durante estos años han pasado más de 200 empresas y 1.000 inversores.

Asimismo, durante estos veinticinco años, más de 6.000 participantes han aprovechado para invertir en América Latina.

Durante su intervención, Hernani ha hecho referencia a la situación de las economías latinoamericanas, para las que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 1.9% en 2023, un dato positivo, según el consejero delegado de BME, pese a la incertidumbre actual.

Ha explicado que el entorno de los tipos de interés es distinto al de otras economías como la europea, ya que algunos bancos centrales se anticiparon a la subida de tipos para frenar la inflación y ahora ya han empezado a flexibilizar su política monetaria.

No obstante, ha advertido de que la región se enfrenta a desafíos como la reducción de los elevados niveles de deuda o la mejora del potencial de crecimiento a largo plazo en un entorno de desaceleración de la actividad en socios comerciales como Estados Unidos y China.

En este sentido, ha destacado que la reactivación de la inversión es central para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en la región, ya que constituye el puente entre el corto y el largo plazo y es esencial para hacer frente a las crisis que sufre.

Según Hernani, América Latina cuenta con un enorme potencial y los mercados financieros tienen mucho que decir en ello, ya que tal y como ha recordado, permiten a las empresas acceder a nuevas vías de financiación, lo que repercute de forma positiva en la economía y en la sociedad.

En América Latina, igual que en Europa, es decisivo que los mercados sean percibidos por las empresas como una alternativa real y complementaria a la financiación bancaria, ya que cuanto más diversifica el tejido empresarial de un país sus fuentes de financiación, más sólida y resiliente es su economía, ha añadido.

Al respecto, ha puesto en valor que las Bolsas y mercados de valores de América Latina cuentan con más de 2.700 empresas listadas y más de 13.000 emisiones de bonos públicos y privados, lo que les posiciona en un lugar privilegiado para ayudar al desarrollo económico de la región.

En su intervención, Hernani también ha indicado que España es, tras Estados Unidos, el segundo mayor inversor en Latinoamérica, con una cifra que ronda los 150.000 millones de euros.

España, que ostenta este semestre la presidencia de turno del Consejo Europeo, se posiciona como nexo de unión y puerta de entrada entre ambos continentes, ha añadido Hernani, para quien la relación privilegiada de España con la región sitúa a BME, y al grupo SIX como un actor relevante para América Latina.

Sobre ello, ha apuntado que el compromiso del grupo con la región se concreta también a través del mercado Latibex, donde cotizan cerca de una veintena de compañías de Brasil, México, Argentina y Perú, de sectores muy representativos.

EFE mtd/eb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores