30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro
Redacción TLW®
amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Compartir

La nueva ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reactivado la incertidumbre en las cadenas de suministro globales. Un ejemplo de ello es Amazon y su red de millones de vendedores externos que por ahora se ubican en el centro de la tormenta.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, advirtió que la compañía aún está evaluando el impacto de los nuevos aranceles, especialmente sobre productos provenientes de China, pero anticipó que muchos vendedores no tendrán más opción que trasladar ese costo al consumidor final.

No se tiene un margen adicional del 50% con el que se pueda operar”, declaró Jassy en entrevista con CNBC. “Intentarán trasladar el costo”.

El 60% de las ventas de Amazon provienen de terceros, muchos de los cuales dependen directa o indirectamente de la manufactura en China.

Algunas categorías, como artículos para el hogar o electrónicos, ya enfrentan incrementos de hasta 145% en aranceles, lo que obliga a los vendedores a tomar decisiones difíciles: ¿subir precios o asumir pérdidas?

Cancelaciones, compras anticipadas y estrategias de mitigación

De acuerdo con esta misma información, Amazon ha comenzado a cancelar pedidos de importación directa desde China, mientras que algunos proveedores recibieron notificaciones a través del sistema Vendor Central informándoles que sus productos no serían recogidos en los puertos, a pesar de estar listos para embarque.

Para contener el alza en los precios al consumidor, Amazon ha realizado compras estratégicas de inventario anticipado y renegocia condiciones de órdenes de compra.

No obstante, el nerviosismo es palpable: hay señales de que los consumidores están realizando compras por adelantado, aunque la compañía señala que aún es pronto para identificar una tendencia clara.

La presión no solo recae sobre los vendedores externos. Las marcas propias de Amazon, como Amazon Basics, también podrían verse obligadas a ajustar precios, lo que afectaría su competitividad frente a fabricantes tradicionales como Duracell o Energizer.

Esta nueva ola de aranceles llega justo cuando Amazon acelera sus inversiones en inteligencia artificial. Jassy indicó que Amazon Web Services ha diversificado su cadena de suministro desde hace cinco años, y que no detendrán la construcción de nuevos centros de datos, a pesar del riesgo de que los costos también aumenten.

En el fondo, las tensiones comerciales podrían estar redefiniendo las rutas de producción global. La pregunta no es solo quién pagará el precio inmediato, sino quién logrará adaptarse más rápido ante un entorno cada vez más proteccionista y volátil.

Se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Las promesas que se venían haciendo en tono de amenaza se pausaron para la mayoría de los países involucrados en el cuadrito de aranceles recíprocos, excepto China.

Recordemos que el gobierno de China anunció la imposición de aranceles del 84% a productos importados de Estados Unidos. Esto, a su vez, como respuesta a los gravámenes anunciados por Trump del 104%.

Poco tiempo después y a través de su red social Truth, el mandatario estadounidense calificó esta respuesta como una "falta de respeto hacia los mercados mundialesy anunció más aranceles: ahora del 125% con efecto inmediato.

"En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", se lee.

Por otro lado, afirmó que hasta el momento más de 75 países de la lista de aranceles recíprocos han convocado a representantes de Estados Unidos para negociar una solución a los temas en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.

Sigue leyendo: Crónica de los aranceles pausados de Trump, negociaciones prometidas y más furia contra China

Además, agrega, esas naciones no han tomado represalias "de ninguna manera" contra Estados Unidos, por lo que autoriza una pausa de 90 días y una reducción del arancel recíproco al 10% con efecto inmediato.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores