22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Alibaba se abstiene de participar en la recompra de acciones de Ant Group

Alibaba decide no reducir su participación en Ant Group en plan de recompra
Redacción TLW®
comercio electronico, alibaba

Compartir

Shanghái, (EFE).- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba no participará del plan de recompra de acciones anunciado por su tecnofinanciera ('fintech') Ant Group, valorado en unos 5.991 millones de dólares, para no reducir su participación en la empresa.

Sigue leyendo: Alibaba registra un incremento en sus acciones en respuesta a noticias sobre multa a Ant Group

"Dado que Ant Group sigue siendo un socio estratégico importante en los diversos negocios del Grupo Alibaba, el Grupo Alibaba ha decidido no vender ninguna de sus acciones a Ant Group en el marco de la recompra de acciones propuesta, con el objetivo de mantener su participación en Ant Group"

el conglomerado en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

Alibaba controla un 33% de las participaciones de la tecnofinanciera, que a principios de este mes recibió una multa del equivalente a unos 890 millones de euros que debería marcar el final de la intervención gubernamental en la compañía, iniciada a finales de 2020, cuando las autoridades suspendieron a última hora su salida a bolsa, que iba a ser la mayor de la historia.

Tras el anuncio, las acciones de Alibaba en Hong Kong caían hoy un 0,93% hacia las 13.00 hora local (05.00 GMT).

El 8 de julio, un día después de que se confirmase la citada sanción, Ant Group anunció un plan para recomprar hasta un 7,6% de sus participaciones a un precio que situaba la valoración de la compañía en unos 78.815 millones de dólares, una caída de en torno a un 70% con respecto a la esperada antes de la fallida salida a bolsa.

El día siguiente, Alibaba indicó que estaba valorando si participar o no en el plan de recompra de acciones de la 'fintech', desarrolladora de la popular plataforma de pagos electrónicos Alipay.

EFE vec/lcl/sgb

Sigue leyendo: AliExpress vs Alibaba: ¿Cuál es mejor para importar productos a México?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica