14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

54.4% de los buques llegó a tiempo a los puertos en junio: estudio

Ha aumentado el retraso medio en el transporte marítimo
Carlos Juárez
buques portacontenedores a tiempo

Compartir

El 54.4% de los buques llegó a tiempo a los puertos el pasado mes de junio, lo que representa un ligero descenso respecto al 55.6% de mayo.

Así lo aseguró el reporte mensual más reciente de la firma de inteligencia y datos Sea-Intelligence.

El reporte detalló que el descenso interanual es mucho más pronunciado.

A mediados de 2019, más del 64% de las entregas de buques portacontenedores llegaron a tiempo.

De acuerdo con los registros de los últimos cinco años, sólo durante el pico de la pandemia se arrojaron cifras de las llegadas más impuntuales.

En comparación, antes del 2019, la tasa temporal rondaba el 85% para esta época del año.

Por el contrario, durante el punto más álgido de la pandemia entre 2021 y 2022, fue sólo alrededor del 40%.

También ha aumentado el retraso medio en el transporte marítimo, de acuerdo con el reporte.

En junio de este año, el retraso medio fue de 5.19 días, frente a los 5.15 días de mayo.

A mediados de 2019, los barcos llegaron con un promedio de aproximadamente 4.37 días de retraso.

También lee:
Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

Historial de retrasos

Los retrasos de este año son peores que antes de la pandemia, pero mejor que durante el pico de los servicios de transporte marítimo en 2021-22.

En 2019, el retraso promedio del barco fue de aproximadamente 4 días.

Por si te lo perdiste:
Sistema TIR se perfila como alternativa para transportar mercancía por carretera ante crisis en el mar Rojo

Sin embargo, en junio de 2021 y 2022, superó los 6 días, con meses pico con retrasos de hasta 9 días de media.

Estos retrasos interanuales son sin duda el resultado de la crisis en el Mar Rojo, abundó el documento.

Desde el estallido del conflicto en la Franja de Gaza en octubre del año pasado, los combatientes hutíes de Yemen han estado apuntando a barcos que se dirigían a Israel o a los que pertenecen a entidades israelíes.

Como resultado, la mayoría de los armadores globales han dejado de navegar cerca de Yemen.

Te puede interesar:
Discuten en la UE el cobro de emisiones de CO2 en el transporte marítimo

Dado que Yemen es una ruta directa al Mar Rojo y posteriormente al Canal de Suez, esto significa que la mayor parte del transporte que normalmente pasaría por esa vía fluvial ahora navega por África, extendiendo la ruta por unos 10 días.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores