23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

54.4% de los buques llegó a tiempo a los puertos en junio: estudio

Ha aumentado el retraso medio en el transporte marítimo
Carlos Juárez
buques portacontenedores a tiempo

Compartir

El 54.4% de los buques llegó a tiempo a los puertos el pasado mes de junio, lo que representa un ligero descenso respecto al 55.6% de mayo.

Así lo aseguró el reporte mensual más reciente de la firma de inteligencia y datos Sea-Intelligence.

El reporte detalló que el descenso interanual es mucho más pronunciado.

A mediados de 2019, más del 64% de las entregas de buques portacontenedores llegaron a tiempo.

De acuerdo con los registros de los últimos cinco años, sólo durante el pico de la pandemia se arrojaron cifras de las llegadas más impuntuales.

En comparación, antes del 2019, la tasa temporal rondaba el 85% para esta época del año.

Por el contrario, durante el punto más álgido de la pandemia entre 2021 y 2022, fue sólo alrededor del 40%.

También ha aumentado el retraso medio en el transporte marítimo, de acuerdo con el reporte.

En junio de este año, el retraso medio fue de 5.19 días, frente a los 5.15 días de mayo.

A mediados de 2019, los barcos llegaron con un promedio de aproximadamente 4.37 días de retraso.

También lee:
Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

Historial de retrasos

Los retrasos de este año son peores que antes de la pandemia, pero mejor que durante el pico de los servicios de transporte marítimo en 2021-22.

En 2019, el retraso promedio del barco fue de aproximadamente 4 días.

Por si te lo perdiste:
Sistema TIR se perfila como alternativa para transportar mercancía por carretera ante crisis en el mar Rojo

Sin embargo, en junio de 2021 y 2022, superó los 6 días, con meses pico con retrasos de hasta 9 días de media.

Estos retrasos interanuales son sin duda el resultado de la crisis en el Mar Rojo, abundó el documento.

Desde el estallido del conflicto en la Franja de Gaza en octubre del año pasado, los combatientes hutíes de Yemen han estado apuntando a barcos que se dirigían a Israel o a los que pertenecen a entidades israelíes.

Como resultado, la mayoría de los armadores globales han dejado de navegar cerca de Yemen.

Te puede interesar:
Discuten en la UE el cobro de emisiones de CO2 en el transporte marítimo

Dado que Yemen es una ruta directa al Mar Rojo y posteriormente al Canal de Suez, esto significa que la mayor parte del transporte que normalmente pasaría por esa vía fluvial ahora navega por África, extendiendo la ruta por unos 10 días.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica