19 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

El sector marítimo enfrenta el desafío de reducir su huella ambiental
Redacción TLW®
logística global

Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en un mandato crítico para todas las industrias; el sector del transporte marítimo no es la excepción.

Los buques de carga, esenciales para el comercio global, enfrentan el desafío significativo de optimizar su consumo energético sin comprometer su eficacia operativa.

  • El transporte marítimo es una columna vertebral del comercio global, responsable de mover alrededor del 80% de las mercancías del mundo, sin embargo, esta industria también genera un impacto ambiental significativo, emitiendo cerca del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

En el contexto del cambio climático y la creciente demanda de prácticas sostenibles, la industria marítima enfrenta un desafío crucial: reducir su huella ambiental y contribuir a la lucha contra el calentamiento global.

Estrategias para la optimización energética en buques de carga

Existen diversas estrategias que pueden implementarse para optimizar el consumo energético en buques de carga. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Mejora de la eficiencia del casco: El diseño hidrodinámico del casco juega un papel crucial en la resistencia al agua y, por lo tanto, en el consumo de combustible. La optimización del casco a través de técnicas como el revestimiento antiadherente y la mejora de la forma puede reducir significativamente el consumo energético.
  • Optimización de la maquinaria: La maquinaria a bordo de los buques de carga, incluyendo motores, generadores y sistemas de propulsión, representa una fuente importante de consumo energético. La implementación de tecnologías más eficientes, como motores de combustión interna de baja velocidad y sistemas de recuperación de energía, puede generar ahorros sustanciales.
  • Gestión operativa eficiente: La optimización de las rutas de navegación, la reducción del tiempo de espera en puertos y la adopción de prácticas de carga y descarga eficientes pueden contribuir a reducir el consumo energético en general.
  • Tecnologías avanzadas: El desarrollo de nuevas tecnologías, como velas asistidas por el viento, sistemas de propulsión híbrida y almacenamiento de energía, ofrece un gran potencial para la optimización energética en buques de carga.

A través de la implementación de tecnologías emergentes y la mejora continua de las operaciones, la industria del transporte marítimo está estableciendo un nuevo estándar en eficiencia y responsabilidad ambiental y al adoptar estas prácticas, las empresas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también aseguran una ventaja competitiva en el mercado global.

Te puede interesar: Movimiento de carga y buques en los puertos de México en lo que va de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas