12 de Julio de 2025

logo
Transporte

Sistema TIR se perfila como alternativa para transportar mercancía por carretera ante crisis en el mar Rojo

Las principales compañías de transporte están evitando el sur de África
Carlos Juárez
mar Rojo

Compartir

En medio de la actual crisis del Mar Rojo, los principales operadores logísticos han optado por el sistema TIR para garantizar que las mercancías fluyan sin problemas entre Asia Oriental, Oriente Medio y Europa.

En las últimas semanas, las principales compañías de transporte han pasado por alto el Mar Rojo al optar por alternativas de tierra a través de la región del Consejo de Cooperación del Oriente Medio y el Golfo (CCG) en lugar de recorrer el extremo sur de África.

¿Qué es el TIR?

El Transport International Routier (Transporte Internacional por Carretera) permite a las mercancías transitar de un país de origen a un país de destino en compartimentos de carga sellados que están controlados por las aduanas a través de un sistema multilateral, mutuamente reconocido.

¿Cómo funciona el sistema?

Un operador TIR compra una garantía y carga mercancías en un contenedor aprobado o un compartimento de carga.

Después, una identificación electrónica TIR (TIR-EPD) se envía simultáneamente a múltiples aduanas de salida y destino, incluidos los cruces fronterizos pertinentes durante todo el viaje con información sobre las mercancías que se trasladan.

Las mercancías son inspeccionadas por la aduana de partida o por un expedidor autorizado.

El tratamiento de carga del vehículo o contenedor recibe un sello aduanero homologado y abre una operación de tránsito.

mar Rojo

Las mercancías son liberadas para su tránsito.

El camión inicia su viaje. Las mercancías se pueden cargar o descargar hasta ocho lugares por transporte TIR bajo control.

La carga llega a una frontera de tránsito. Aduanas se aseguran que los sellos estén intactos y comprueban los datos. Si todo coincide, el camión sigue su camino.

El papel del TIR en la crisis del Mar Rojo

Los puertos marítimos de Sohar y Salalah (Omán) y Jeddah y Dammam (Arabia Saudita) han servido como los principales puertos de llegada.

Las mercancías se transportan luego a través de camiones a través de la región antes de volver a pasar a una etapa marítima y continuar sus viajes, detalló la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

El sistema cuenta con carriles exprés específicos y procedimientos aduaneros acelerados.

De ese modo, los operadores tienen reducciones significativas en los tiempos de tránsito de hasta el 92% a través de las fronteras terrestres.

Se trata de un sistema global armonizado, por lo que no hay necesidad de diferentes documentos o garantías separadas en cada país de tránsito.

TIR se integra con los sistemas informáticos de los puntos de tránsito y revisión, lo que significa que las autoridades pueden comprobar la validez de una garantía y otros datos de transporte pertinentes en cualquier momento desde su propio sistema.

Debido a que el TIR es intermodal, las mercancías pueden ser transportadas por ferrocarril, mar, aire, así como por carretera.

El camión llega al destino final con la carga sellada.

El sistema TIR conecta ahora a China con más de 30 países a través de Eurasia.

Eso ofrece opciones de transporte más seguras que son más de 80% más rápidas y 50% más baratas, detalló un comunicado del IRU.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa