6 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Sube a tus proveedores a tu estrategia de responsabilidad social

Ilse Maubert
responsabilidad social empresarial para proveedores

Compartir

Si tu empresa persigue un fin sustentable y quiere mejorar su reputación en el mercado, conviene que evalúes que tus proveedores compartan tu visión. Es decir, verificar el estatus de responsabilidad social empresarial para proveedores.

Aunque ellos forman parte del eslabón inicial de tu supply chain, estos jugadores repercuten en todo el proceso e influyen incluso en la percepción que tiene el cliente final y otros grupos de interés de tu organización. De ahí la relevancia de realizar este proceso.

¿Por qué conviene evaluar la RSE de los proveedores?

“Integrar la estrategia de responsabilidad social empresarial para proveedores permite a las empresas aumentar su impacto e impulsar a otros negocios a mejorar sus prácticas corporativas”, señala Expok, agencia de comunicación de sustentabilidad y RSE.

Puntualmente, algunos de los beneficios para las cadenas de suministro son:

  • Identificar y evaluar el nivel de sus proveedores.
  • Alinearlos con la estrategia de la compañía.
  • Destacar sus mejores prácticas y asegurar la transferencia de conocimiento.
  • Lograr una cooperación conjunta.
  • Crear una cultura responsable hacia el exterior.

Los proveedores también se ven beneficiados, pues:

  • Adquieren conocimientos de RSE.
  • Ajustan sus procesos y establecen planes de mejora.
  • Demuestran su compromiso con la sociedad.
  • Aseguran su permanencia dentro de la cadena de abastecimiento.

Te puede interesar: 6 principales desafíos para establecer una cadena de suministro ética

¿Qué es lo que debes evaluar?

Responsable.net, plataforma dedicada a las buenas prácticas de responsabilidad social, propone una guía con un sistema integral de evaluación de prácticas de RSE en la cadena de suministro.

“Gracias a la aplicación de esta herramienta se genera un mecanismo de control y consolidación de la cadena productiva, se originan alianzas estratégicas y sinérgicas y se obtienen beneficios mutuos que favorecen al medio ambiente y a la sociedad”, explica el reporte.

Metodología de evaluación de responsabilidad social para proveedores

La metodología propuesta toma como base para la evaluación siete principios. Estos están definidos por el Pacto Global de la ONU y los indicadores de medición establecidos por el Global Reporting Initiative (GRI), una organización no gubernamental que impulsa los Reportes de Sostenibilidad y Medio ambiente, Social y Gobierno Corporativo (ESG).

Estos son:

  1. Impacto económico. Asegura un impacto positivo en la economía local, ayudando a potencializar la productividad dentro de la comunidad en la que opera.
  2. Medio ambiente. Factor asociado al uso eficiente de los recursos, generación de contaminantes, preservación de hábitats y biodiversidad.
  3. Prácticas laborales. Hace referencia a las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo que se lleva a cabo dentro de la organización.
  4. Derechos humanos. Deben ser respetados a cabalidad. Incluyen los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales del individuo.
  5. Relación entre la organización y las comunidades. Ésta debe ser activa y contribuir a su desarrollo.
  6. Transparencia y antimonopolio. La organización debe implementar prácticas anticorrupción, anti soborno y competencia justa.
  7. Bienes y servicios. Los proveedores deben ofrecer productos que garanticen la salud y seguridad, con información completa y sin inducir al engaño.

También conviene analizar si el proveedor cuenta con certificaciones de calidad y/o programas de seguridad, y otros aspectos específicos que pueden variar de acuerdo a la naturaleza de tu organización.

Por lo general, estos factores se analizan primero con documentos y posteriormente con una auditoría. El resultado de ambas fases debe comunicarse al proveedor, destacando sus fortalezas y debilidades, así como recomendaciones de mejora.

Te puede interesar: Consideraciones para tener una mejor relación con tus proveedores

Implementar prácticas de RSE resulta complejo y toma un tiempo considerable. Por eso, la metodología propone el desarrollo gradual de los proveedores, evaluándolos cada año para darles oportunidad de mejorar a fin de cumplir con los requisitos.

“Aquellos proveedores que tras haber participado en todo el proceso sigan sin aprobar algún aspecto para el tercer año, deberán ser eliminados de la lista de proveedores”, advierte el reporte.

¿Realmente conviene evaluar a tus proveedores?

Hay quienes se cuestionan qué tan viable es solicitar a sus proveedores información de sus políticas de responsabilidad social. Pero haciéndolo, impulsas una nueva forma de hacer negocios, algo que es benéfico para todos.

Además, eres responsable de garantizar que la materia prima que usas provenga de fuentes responsables, pues de esta forma, beneficias a tu negocio y a tu cliente. Entonces, ¿por qué no intentarlo?

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia